¿Sabes qué es la canícula?; en México lleva al menos siete muertos

viernes, 27 de julio de 2018 · 11:19
Tal vez hayan escuchado hablar de este fenómeno climatológico a través de sus abuelos, tíos, padres o hasta de algún amigo, pero ¿sabes qué es la canícula? La canícula inició el pasado 18 de julio y se registra anualmente entre los meses de julio y agosto, aunque puede comenzar desde junio y extenderse hasta septiembre. https://twitter.com/SEMARNAT_mx/status/1021804774570647552 La canícula, conocida también como veranillo o sequía de medio verano, ha provocado que se eleven las temperaturas en diversos estados de la República Mexicana. https://twitter.com/PcSegob/status/1021742880929591301

La canícula es el periodo más ardiente del año.

Los efectos más evidentes de la canícula se observan en los estados de Nuevo León, Tamaulipas, Veracruz, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla, Estado de México, Morelos, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo y una porción de San Luis Potosí, según datos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). https://twitter.com/conagua_clima/status/1018955332029177857 La canícula es un fenómeno climatológico que se caracteriza por elevar la temperatura a grados mucho más altos de lo acostumbrado, provocado por aire caliente que se extiende principalmente en el centro y toda la región este del país, desde la Península de Yucatán hasta el estado norteño de Tamaulipas. https://twitter.com/gobmx/status/1019960055494569989 El aumento de la temperatura puede generar golpes de calor, la temperatura corporal puede rebasar los 40 grados centígrados. En algunos casos puede ser mortal.

Los síntomas de los golpes de calor:

  • Deshidratación
  • Mareos
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas
  • Vómito
  • Fiebre
  • Aceleración del ritmo cardiaco
  • Enrojecimiento de la piel
  • Sudoración excesiva
Por ello, se recomienda mantenerse hidratado, bañarse frecuentemente para mantenerse fresco y evitar hacer ejercicio bajo el sol. https://twitter.com/PC_Guerrero/status/1021428782467616769 En algunas regiones del país como en la ciudad de Mexicali, Baja California, el calor de 47 grados provocó la muerte de al menos siete personas. La canícula de 2018 coincide con una ola de calor global cuyos efectos se extienden por una gran cantidad de países del hemisferio norte. Esto explicaría, en gran parte, los fenómenos como los incendios registrados en Grecia, los peores en varias décadas.