A 10 meses del sismo, esto es lo que ha sucedido con los damnificados del 19-S
Durante el sismo del 19 de septiembre de 2017, un total de 369 personas perdieron la vida en Ciudad de México, Puebla, Guerrero, Estado de México y Morelos. De esa cifra, 228 víctimas fueron en CDMX: 38 edificios colapsaron.
Esto desató que tan solo en Ciudad de México miles de personas terminaran en condición de damnificados. El número total de estas personas aún es una incertidumbre. A tres meses del sismo, The Huffington Post señaló que "ni las autoridades -de la Ciudad de México- ni las federales han publicado las ubicaciones de las viviendas dañadas". Aunque según datos de Verificado19s, arrojaron que había un total de mil 36 viviendas afectadas.
Las cifras de damnificados más precisas las recabó a través de un censo Damnificados CDMX, quienes según, 3 mil 871 hogares se vieron afectados, lo que se traduce en un total de 13 mil personas afectadas en las delegaciones de Tláhuac, Iztapalapa, Coyoacán, Cuauthémoc, Benito Juárez, Xochimilco, Gustavo A. Madero, Magdalena Contreras, Azcapotzalco y Milpa Alta.
[caption id="attachment_20302" align="alignnone" width="630"]
FOTO: TERCERO DÍAZ /CUARTOSCURO.[/caption]
Luego del 19-S, entre habitantes afectados de Ciudad de México conformaron la organización Damnificados CDMX, quienes han llevado a cabo reuniones con la Asamblea Legislativa local para exigir "opciones viables de reconstrucción". Mes con mes han habido marchas y bloqueos por parte de estos ciudadanos. A seis meses del evento, vecinos del Multifamiliar Tlalpan se presentaron en el cruce de Viaducto Miguel Alemán y avenida Cuauhtémoc con pancartas en las que se podía leer: “El sismo 19-s nos derribó, pero hoy seguimos de pie” y “¿En dónde están las donaciones, el Fonden y nuestros derechos? ¡No a los créditos!”, protestaron.
https://twitter.com/ianpoetico/status/975855058603700225?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E975855058603700225&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.animalpolitico.com%2F2018%2F03%2Fdamnificados-protesta-sismo-19s%2F
Una de las exigencias había sido que la reconstrucción no se diera por medio de créditos, que además, según los afectados, serían insuficientes. El gobierno capitalino planeaba otorgar 400 mil pesos para la reedificación de departamentos de 37 metros cuadrados.
Un par de días después de este anuncio, el colectivo de Damnificados Unidos de la Ciudad de México consideró insuficiente esta cantidad. Señalaron que tan solo los costos de los proyectos de intervención ascendían -de esa cantidad que les fue ofrecida- hasta los 700 mil pesos. Eso, sin contar aún la reconstrucción del edificio.
Pero el 23 de julio, a poco más de 10 meses del sismo del 19 de septiembre, a las 9:00 hora -como detalló el diario El Universal-, dieron inicio los trabajos de reconstrucción del edificio 1C del Multifamiliar Tlalpan que estará a cargo del Instituto de Vivienda de la Ciudad de México (INVI).
https://twitter.com/Multi_Tlalpan/status/1021408163944370176
