Se estima que entre la noche del 1 de julio y la madrugada del día siguiente, el
Instituto Nacional Electoral dé a conocer los primeros resultados de las elecciones federales que tanto el Conteo Rápido como el PREP arrojen.
Aquí te presentamos
todos los datos que debes saber del PREP previo a la Jornada Electoral.
¿Cómo funciona?
El PREP es el
Programa de Resultados Electorales Preliminares, que comenzará a operar desde las 20:00 horas del 1 de julio hasta 20:00 horas del siguiente día.
Este programa no cuenta cada uno de los votos emitidos por los ciudadanos, sino que
registra las actas de escrutinio de cada casilla (las que los funcionarios de casillas publican afuera de las mismas al cierre de la jornada electoral).
https://twitter.com/MarcoBanos/status/1010910882878984193
El INE
informó que
los resultados del PREP en esta ocasión se darán más tarde de lo usual porque algunos estados tendrán elecciones hasta para seis cargos.
Los primeros resultados de este programa se darán a conocer a partir de las
00:00 horas del 2 de julio, con el 12 por ciento de las actas computadas, mientras que a las
3:00 horas de ese mismo día se tendrán digitalizadas el
55 por ciento y para las
8:00 horas, el 82 por ciento.
https://twitter.com/INEMexico/status/1010919476714508288
Vale también la pena resaltar que el PREP solamente da, como su nombre lo indica,
resultados preliminares. Esto significa que los datos que el programa arroje no son definitivos y
no tienen efectos jurídicos.
Diferencia entre PREP y Conteo Rápido
A pesar de que los primeros resultados del PREP se darán a conocer a las 00:00 del 2 de julio, una hora antes, el Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, saldrá a dar los resultados del
Conteo Rápido.
El
Conteo Rápido, sin embargo, es muy diferente del PREP ya que el primero
solamente considera una muestra representativa de las casillas y con base en esta, hace una predicción sobre quién podrá ser el ganador de las elecciones.
https://twitter.com/INEMexico/status/1011022751338061825
El INE
solo dará los resultados de las elecciones federales, dando prioridad a la presidencial, y dejando en segundo plano las del Senado y diputaciones.
Serán entonces los organismos electorales locales los que den los resultados de las votaciones de gobernadores, diputados locales, alcaldías, municipios y otros.