Mayo de 2018, el mes más violento en México; se registraron 2 mil 890 asesinatos

viernes, 22 de junio de 2018 · 10:05
El año pasado, marzo había sido el mes más violento de la historia de México con 2 mil 746 asesinatos. Ahora, a diez días de las elecciones presidenciales, según los datos oficiales del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, el mes pasado alcanzó una cifra histórica en homicidios: 2 mil 890. En promedio, se calcula que diariamente ocurrieron 93 asesinatos, y cada hora, se presentaron cuatro víctimas. En total, en los primeros cinco meses del año ocurrieron 13 mil 298 crímenes, lo que supone otra cifra más que rompe récord en violencia que representa un repunte del 21% respecto a los asesinatos registrados el año pasado en el mismo periodo de tiempo. De enero a mayo de 2017, se obtuvo un registro de 10 mil 991 asesinatos. En tres años, el alza en asesinatos ha sido de un 75 por ciento. Mientras que en lo que va del año se contabilizaron 13 mil 298 crímenes, en 2015, 7 mil 170 víctimas; en 2016, 8 mil 365, y en 2017, 10 mil 991 asesinatos. Francisco Rivas, director general del Observatorio Nacional Ciudadano, en entrevista con el diario El País, apuntó que México podría romper su récord histórico de violencia anual. Hizo un pronóstico con el aseguró que en los casos de homicidios y feminicidios este año habría un incremente de entre 5.5% y el 15% respecto al año pasado, que se convirtió en el más violento y sangriento de la historia. En 2017, hubo 28 mil 710 asesinatos. Según Rivas, la escalada en violencia ha sido consecuencia de una falta de medidas de seguridad: "Hay una serie de negocios ilícitos que sigue prosperando, una falta de acciones contundentes y una carencia importante de Estado. Un delito que no se sanciona es un delito que está sancionado a crecer". En feminicidios, Animal Político subrayó que también van en aumento. "En mayo, de acuerdo con el reporte oficial, se registraron 58 víctimas del delito de feminicidio en México", escribieron. En 2018, la cifra asciende a 328 mujeres asesinadas. El reporte destaca que los Estados con mayor índice criminal son Colima, Baja California, Guerrero, Chihuahua y Guanajuato.