Luego de que el el presidente
Donald Trump firmara un decreto -en medio de críticas- para dar marcha atrás a la separación de familias inmigrantes, el día de ayer pidió a su gobierno actuar para reunificar a las más de 2 mil familias que fueron divididas.
Esto, supondría un nuevo paso para que los niños que han sido detenidos y separados de sus padres en la frontera, se reencuentren. El decreto, no logró que las autoridades buscaran de inmediato la reunificación.
Por ese lado, Trump ordenó en una reunión con su gabinete "que trabajen para mantener juntas a las familias de inmigrantes ilegales y
reunir a esos grupos que antes estaban separados". El decreto del miércoles tiene como objetivo mantener a los niños indocumentados junto a sus padres durante su juicio.
"Tenemos que albergar a estos menores y tenemos que albergarlos de forma segura, y cuidarlos, y después deberíamos devolverlos a casa”, agregó Trump.
Para esto, el gobierno de Trump tuvo que pedir la cancelación temporal del
Acuerdo Flores a una corte federal de California, la cual, prohíbe tener en detención por más de 20 días a los niños y adolescentes. Aunque según Jodi Goodwin, abogada de migración en Texas, citada por el diario
Excélsior, la reunificación de las familias será una labor compleja, pues “es difícil rastrear dónde están los padres y dónde están los niños”, dijo.
Sin embargo, Donald Trump no ha movido su discurso contra México. Repitió el mensaje sobre la necesidad de construir un muro y ser severos, porque "no hace nada por nosotros excepto tomar nuestro dinero y mandarnos drogas. Podrían arreglar esto en dos días”,
dijo.
"Francamente ellos alientan a la gente a caminar por México y entrar a Estados Unidos, porque sus narcotraficantes, sus traficantes de personas, sus coyotes, son algunas bellezas”, expresó.