De 'Spider-Man' a 'Iconoclasts', estos son nuestros videojuegos favoritos de 2018
Sin duda, este año estuvo repleto de videojuegos que pasaban de ser simples, a estar exageradamente detallados en su composición. Pero en ambos casos, con líneas narrativas muy complejas.
Florence
Al principio no sabíamos si se trataba de un videojuego, o de una simple historia de amor. Pero en realidad se trataba de una juego -con un gran narración- que simulaba la rutina diaria de una pareja: que se desprende a partir del inicio de su relación, hasta el punto en el que deben elegir cómo acomodar los muebles de su nuevo apartamento, mientras el jugador solo debe mirar y pulsar un par de botones para tomar ciertas decisiones sobre la vida de estos personajes.

Into the Breach
La mejor descripción que hemos leído sobre Into the Breach, ha sido en The Verge: "es básicamente Pacific Rim", solo que en miniatura. Y la historia detrás es básicamente la misma: una lucha por la supervivencia en un mundo amenazado por monstruos kaiju. En esencia, es un juego de estrategia que a pesar de que su contenido gráfico es simple, es probable que nunca pase de moda.

Spider-Man
El 2018 fue el año de Spider-Man, con una película narrada como una historieta y un videojuego para Play Station 4 que lo hace ver todo muy real. Porque, a pesar de que la historia del juego es abierta, y a pesar de que, como critican en Gizmodo, esta versión del arácnido se convirtió en un policía más de la ciudad de Nueva York, ¿a quién no le gustaría columpiarse por la Gran Manzana en 4k?

Super Smash Bros Ultimate
El Super Smash Bros Ultimte no solo fue otra versión más de sí misma, sino una mejor, con un inmenso catálogo de personajes. Incluso, la sorpresa de este Super Smash Bros, fue la presencia de Ridley, uno de los personajes malos de Metroid con apariencia de gárgola.

Iconoclasts
Aunque Iconoclasts luce colorido, la tonalidad de su argumento era más oscuro, inspirado en juegos como Metroid Fusion. En un principio, este videojuego, creado por Joakim Sandberg, vio la luz junto con un lote de juegos gratuitos para PlayStation Vita, pero un año después, tras su éxito, Limited Run Games decidió editarlo en formato tradicional para PS4, Nintendo Switch y PS Vita.

Red Dead Redemption 2
El nivel de detalle de Red Dead Redemption 2 era tan exigente que lo hacía lucir tedioso, pero esa era la intención: que los jugadores experimentaran de una manera muy realista cómo era sobrevivir en el Viejo Oeste.

Celeste
La historia detrás de Celeste por sí misma lo hizo especial: la ilusión de una joven escaladora por llegar a la cima de la montaña más alta. Habla de superación personal y de miedos. O sea, se trata de un juego pixeleado con muchos problemas existenciales en cada nivel. Es un juego difícil.