El día de ayer
se dio a conocer, a través de una filtración a medios, que
el Nuevo Aeropuerto Internacional de México continuará con sus obras en Texcoco hasta que se se tenga certeza "sobre las acciones a tomar, y realizar, en caso necesario, una actualización al Programa Estratégico Institucional del NAIM".
https://twitter.com/dariocelise/status/1069281917055496192
https://twitter.com/dariocelise/status/1069282008877228032
Esto generó dudas por las declaraciones previas acerca de cancelar la obra y construir dos nuevas pistas en Santa Lucía.
Aquí te explicamos lo que sucederá
Lo primero que tienes que saber es que
sí se tiene planeado que el aeropuerto se construya en Santa Lucía y no en Texcoco. Las obras seguirán solo como una
medida temporal para aminorar los posibles efectos negativos en las inversiones en México.
Hasta ahora, el aeropuerto de Texcoco estaba financiado en su mayor parte por
bonos adquiridos por empresas. En este esquema, la inversión privada ascendía a
6 mil millones de dólares, que son los que, por el momento, pretende recuperar el gobierno.
El plan del equipo económico de López Obrador (que ya se puso en marcha) es
vender en mil 800 millones de dólares lo bonos previamente descritos. El objetivo de esta medida es "atender los acuerdos y compromisos relacionados con el Aeropuerto de Texcoco con diversos inversionistas, contratistas y otros accionistas", informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
https://twitter.com/SHCP_mx/status/1069652030577291264
En su primer día a la venta, los medios reportaron que los bonos tuvieron un ascenso en su valor.
Sin embargo,
hasta que la Secretaría de Hacienda recupere ese dinero, la construcción del NAIM tendrá que seguir.
¿Por qué se tomó esta decisión?
La propia SHCP lo explica:
"proporcionar flexibilidad al (Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México)
en el caso de que se presenten cambios por parte de la nueva administración".
Mientras que medios especializados, como
El Financiero, lo ponen en términos más sencillos:
"Si las hubiera suspendido (las obras en Texcoco), hoy la Bolsa se habría desplomado y el peso devaluado", mientras que
Reforma apunta que "por lo pronto, dieron margen al Gobierno".
¿Y luego?
Se espera que este proceso
dure dos o tres semanas más, tras lo cual se daría paso a la construcción en Santa Lucía.
Por su parte, López Obrador mencionó que
el día de mañana dará más información a este respecto, luego de reunirse con el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.