Comisión de diputados aprueba dictamen del Presupuesto; así se encuentran las reasignaciones
En medio de protestas, de grupos en desacuerdo a los recortes previstos, los legisladores de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y en lo particular el dictamen del Presupuesto de Egresos 2019.
Con 34 votos a favor, 14 en contra y cero abstenciones, la discusión fue trasladada al Pleno de la Cámara de Diputados.
De acuerdo con el diario El Economista, en el dictamen están contempladas una serie de reasignaciones por más de 23 millones de pesos. Mientras que las reducciones equivalen a 16 mil 756 millones de pesos, las ampliaciones fueron por 40 mil 527 millones de pesos.
Con este dictamen, se prevén reducciones a los presupuestos del Poder Judicial, INE, CNDH, INEE, IFT, INAI, INEGI y Tribunal de Justicia Administrativa; e incrementos para las secretarías de Gobernación, Agricultura, Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Marina, Cultura, Medio Ambiente y Recursos Naturales y Bienestar.
Según México.com, el presupuesto al gasto incrementó en un 6.4 por ciento con respecto al del año anterior, con un total de 5.8 billones de pesos.
El Economista señala que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), con una resignación de 8.091 millones de pesos, fue la dependencia que reportó el mayor incremento. Sin embargo, "sigue representando una reducción del 12.6%, respecto del presupuesto aprobado en 2018".
Aunque, “en términos generales se mantiene la columna vertebral (del PEF) y se solucionan una serie de carencias; se reasignan recursos”, dijo Alfonso Ramírez Cuéllar, el presidente de la comisión.
Así se encuentra una parte de las reasignaciones:
- A la Secretaría de Educación Pública (SEP) se le reasignaron 7,860.2 millones de pesos.
- Mientras que a la Secretaría de Media Ambiente y Recursos Naturales, 4,500 millones de pesos.
- Los ramos autónomos presentaron reducciones por 3,428 millones de pesos; o sea, un presupuesto de un 14.1 por ciento menor al de 2018.
- Y a los Estados, integrados en el ramo 28, se les reasignaron más de 5,000 millones de pesos.