AMLO confirma desaparición del Seguro Popular
Esta mañana en conferencia matutina el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció un nuevo sistema de salud en el país que traerá como consecuencia la desaparición del Seguro Popular.
"Es evidente que no ha funcionado, que ni es seguro ni es popular, y va a ser sustituido por un sistema de salud pública que garantice atención médica de calidad y medicamentos gratuitos", declaró López Obrador.
El tabasqueño firmará este viernes el convenio para federalizar a las primeras ocho entidades del país y así integrar en un solo sistema los servicios estatales de la Secretaría de Salud y en dos años tener a todo el país bajo este nuevo sistema.
IMSS absorberá al Seguro Popular para crear IMSS-Bienestar
Hace unos días el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que absorberá de manera gradual el presupuesto del Seguro Popular para fusionarlo con IMSS-Prospera y convertirse en IMSS-Bienestar, un nuevo organismo que traerá consigo la universalización de los servicios de salud, de acuerdo con su director general, Germán Martínez Cázares.
En el evento del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se aclaró que este presupuesto será transferido como lo ordene la Cámara de Diputados y ampliará su cobertura a Colima, Aguascalientes, Quintana Roo y Tabasco, estados que no cuentan con el programa actualmente.
Martínez Cázares, explicó que no solo se trata de un cambio de nombre, sino de presupuesto y actitud pues se les darán prioridad a aquellos que no son derechohabientes.
https://twitter.com/Tu_IMSS/status/1069733326670327808
El Seguro Popular va contribuir a darle acceso al servicio de salud a todos los mexicanos. Esto podría implicar cambios en la ley del IMSS, a su reglamento e incluso a la Constitución.
Martínez Cazares reconoció que hay un gran déficit de infraestructura y una crisis de atención a las personas en el IMSS, por eso, se someterá a una evaluación en los primeros 30 días para definir el estado de la institución. "No hay número adecuado de doctores y enfermeras, ni el número de camas, la situación del IMSS tiene una grave crisis de atención a las personas”, dijo.
“¿Hay corrupción en el IMSS? Sí. Y se las voy a decir puntualmente cuando la vaya encontrando. De antemano les digo que sí tengo preocupación en muchas zonas, y en muchos lugares del país y en muchas zonas del Instituto Mexicano del Seguro Social”, finalizó.