Todo lo que sabemos sobre la llegada de los peregrinos a la Basílica de Guadalupe
Desde este domingo empezaron a arribar a la Basílica de Guadalupe cientos de peregrinos que vienen desde distintas partes del país a agradecer o pedir favores a la Virgen de Guadalupe como cada 12 de diciembre. Las autoridades capitalinas esperan la llegada de más de ocho millones de feligreses en 2018.
Es por eso que la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX puso en marcha el operativo Bienvenido Peregrino 2018, donde participarán un poco más de 12 mil servidores, entre ellos seis mil policías con el objetivo de procurar la integridad de los peregrinos y visitantes desde que ingresen a la ciudad.
Movilidad para los feligreses
El paso de los guadalupanos afecta a diversas vialidades de la ciudad, es por eso que la SSP hizo un llamado a los automovilistas para tomar las debidas precauciones ante esta fecha. Aquí te decimos que avenidas serán perjudicadas:
- Calzada Ignacio Zaragoza, de la que ya llegan visitantes provenientes de Puebla
- Calzada de Tlalpan
- Avenida Cantera
- Euzkaro
- Ferrocarril Hidalgo
- Paseo de la Reforma (centro)
- Calzada de Guadalupe
- Calzada de los Misterios
- Calzada Ticomán
- Centenario
- Carretera México-Pachuca
- Carretera México-Cuernavaca
- Circuito Interior
El Metrobús anunció a través de su cuenta de Twitter que las líneas 6 y 7 tendrán interrupciones en su servicio los días 11 y 12 de diciembre.
Hay que mencionar que en la delegación Gustavo A. Madero habrá Ley Seca a partir de este lunes 10 hasta el jueves 13 de diciembre.
Los vecinos que viven en los alrededores de la Basílica podrán tramitar un tarjetón especial para que se les permita el acceso vehícular. Este será expedido en la calle 5 de febrero, esquina Vicente Villada en la colonia Villa.