Jueces y magistrados responden a AMLO: nadie gana ni remotamente 600 mil pesos

lunes, 10 de diciembre de 2018 · 16:12

Un grupo de más de mil jueces y magistrados respondieron a las acusaciones de López Obrador sobre sus salarios y señalaron que los poderes Ejecutivo y Legislativo pretenden una intromisión en Judicial. 

"Reiteramos que el componente salarial es sólo una de las variables que conforman la independencia judicial. Sin embargo, el conjunto de medidas legislativas que se han emprendido que incluyen rotación constante de juzgadores, la aplicación de controles de confianza y criterios de género y la designación de los consejeros de la Judicatura por parte del Senado para controlar la administración y disciplina interna se dirigen de manera frontal y sistemática a establecer mecanismos para facilitar la intromisión indebida en contra de la Judicatura por parte de los otros Poderes de la Unión", dijo el magistrado Luis Vega Ramírez, presidente de la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del PJF, frente al Palacio de Justicia de San Lázaro. 

De igual manera, la Suprema Corte de Justicia publicó un tuit en el que expresa que "es falso que en el PJF alguien gane ni remotamente 600 mil pesos mensuales", junto con una liga de los salarios de la dependencia. 

https://twitter.com/SCJN/status/1072137377454440448

En el Diario Oficial de la Federación se publica que el mayor salario es el correspondiente a los ministros, por poco más de 269 mil pesos mensuales; aunque esa misma posición recibe un pago por riesgo de 554 mil pesos. 

Esta afrenta entre los poderes Judicial y Ejecutivo se da luego de que en su conferencia matutina, López Obrador señalara que los salarios de los altos funcionarios del Poder Judicial son "ofensivos y exagerados" ya que llegan a percibir hasta 600 mil pesos. 

https://twitter.com/ComGobiernoMx/status/1072119940877115392

El pasado 7 de diciembre, la Suprema Corte de Justicia suspendió la aplicación de la Ley Federal de Remuneraciones con el objetivo de que los diputados puedan hacer el Presupuesto de Egresos de la Federación sin tomarla en cuenta. 

Dicha Ley estipula en el artículo 127 constitucional que ningún funcionario público puede ganar más que el presidente, aunque en el 94 se establece que los salarios de magistrados, jueces y ministros no podrán ser reducidos durante su cargo en el puesto. 

Los salarios de los funcionarios públicos en la siguiente administración

La Ley Federal de Remuneraciones establece que ningún servidor público puede percibir un salario mayor al del presidente y que, de hacerlo, se le podría una pena de 14 años en prisión. 

Por ello, múltiples funcionarios del Poder Judicial de la Federación, Pemex, Comisión Federal de Competencia Económica, PGR y otras dependencias, han interpuesto amparos para proteger su salario y no caer en la cárcel.