Hoy inicia el juicio contra el Chapo, por estas razones será histórico

lunes, 5 de noviembre de 2018 · 15:14
El día de hoy dio inicio el proceso para enjuicar a Joaquín Guzmán Loera, el Chapo, en el estado de Nueva York, Estados Unidos. Se espera que este pueda alargarse hasta cuatro meses por las vastas pruebas que se han reunido en contra del narcotraficante considerado como el más grande del mundo. Son muchos los elementos que rodean este importante juicio y los ojos de todo el mundo (especialmente los de México) estarán sobre las revelaciones que se vayan dando a lo largo del mismo. Esto es todo lo que tienes que saber del juicio y algunas razones por las cuales se considera que será histórico.

El proceso

Hoy comenzó el proceso judicial. La primera parte de este es elegir a las 18 personas que conformarán el juzgado (12 titulares y 6 suplentes), para lo cual se seleccionó aleatoriamente a mil ciudadanos estadounidenses. A cada uno de ellos se les entregó un cuestionario de más de cien preguntas para definir el perfil de la persona y finalmente seleccionar a las 18 personas. https://twitter.com/El_Universal_Mx/status/1059445773224435712 Estas personas jugarán un importante papel dentro del juicio, por lo que se les mantendrá en el anonimato y protegidos por guardias armados en todo momento. Sin embargo, será hasta el próximo 13 de noviembre cuando comience la exposición de los argumentos iniciales.

Los delitos de los que se le acusa

El Chapo se enfrenta, tan solo en el estado de Nueva York, a once cargos en su contra: ocho por asociación para fabricar, importar y distribuir cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas, uno por ser miembro de una organización criminal, uno por uso de armas de fuego con fines criminales y otro más por lavado de dinero.

Los testimonios en su contra

Los fiscales que arman el caso contra el Chapo han logrado crear un robusto archivo que cuenta con al menos mil 500 grabaciones de audio y alrededor de diez mil páginas de documentos. Las acusaciones son tantas que la defensa de Joaquín Guzmán ha tenido que pedir en diferentes ocasiones aplazar el juicio para poder revisarlas todas. La última de estas peticiones fue desechada por el juez Brian Cogan. Diversas fuentes señalan que es uno de los casos más robustos que el gobierno de Estados Unidos ha tenido que armar. Sin embargo, las pruebas en contra del narcotraficante no acaban ahí. Todos los medios de información apuntan a que se llamará a excolaboradores de Loera para testificar en su contra bajo los programas de protección de la justicia estadounidense, con el cual se reserva su identidad. Diversos medios señalan, además, que entre las personas que testificarán en contra de el Chapo está Damaso López, el Licenciado, quien una vez fuera cercano de Joaquín Guzmán. [caption id="attachment_30071" align="alignnone" width="575"] El Licenciado será uno de los testigos claves para el caso.[/caption]  

Las posibles revelaciones

Otro de los temas que más se espera de este juicio son las posibles revelaciones que el Chapo o los testigos hagan acerca de su relación con políticos, funcionarios o militares mexicanos para lograr el funcionamiento del Cartel de Sinaloa.