Ellos serán los próximos secretarios de Bienestar, Energía, Sedatu y Sagarpa
Durante tres entregas te hemos contado todo lo que tienes que saber sobre las personas que conformarán el próximo gabinete de Andrés Manuel López Obrador. Desde sus amplias experiencias, las controversias alrededor de ellos o sus vínculos familiares.
En esta última entrega conocerás a las últimas cuatro personas que estarán al frente de las Secretarías federales.

María Luisa Albores – Secretaría de Desarrollo Social
Se trata de una mujer con amplia experiencia en el ámbito rural, habiendo trabajado en diversos proyectos de impulso a los productores rurales e indígenas. Asimismo, es una de las personas que cuentan con larga historia a lado del tabasqueño, a pesar de siempre haber mantenido un perfil bajo. Al frente de la Secretaría de Desarrollo Social, Maria Luisa Albores tendrá que implementar la pensión universal para los adultos mayores en el país, una de las principales propuestas de López Obrador en este tema.
Rocío Nahle García – Secretaría de Energía
Su último trabajo antes de unirse a la campaña de López Obrador fue como coordinadora de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados. Sin embargo, en el Congreso ya había trabajado, aunque como asesora de las comisiones de energía en diferentes Legislaturas. De profesión es ingeniera en Química con especialidad en Petroquímica por la Universidad Autónoma de Zacatecas. Inició su carrera laboral en los complejos petroquímicos de Pajaritos, Cangrejera y Morelos, de Pemex. Es por esta trayectoria que Rocío Nahle será la Secretaria de Energía, desde donde buscará modernizar las seis refinerías actuales y construir una más en México.
Román Meyer Falcón – Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano
La segunda persona más joven del equipo de Andrés Manuel será el que esté a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. Su única experiencia dentro del servicio público fue como asesor de la Secretaría de Salud en el Gobierno de la CDMX y en el ámbito privado ha trabajado en proyectos urbanos de impacto social, de acuerdo con el equipo de López Obrador. Es, además, hijo del historiador Lorenzo Meyer.
Víctor Villalobos – Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación
Una de las figuras que más polémica ha generado por su trabajo previo. En varias ocasiones ha trabajado dentro de la Sagarpa, que en este sexenio quedará a su cargo, y a lo largo de pasadas administraciones ha sido criticado por promover el uso de transgénicos en el campo mexicano. De acuerdo con lo publicado en el diario La Jornada, Víctor Villalobos “fue uno de los promotores de esa legislación (ley Monsanto)”, misma que “afirma los derechos monopólicos de las trasnacionales” sobre el campo mexicano.