La Bolsa Mexicana de Valores sufrió el día de ayer una caída de 4,1 por ciento, lo que la sitúo en su peor nivel en cuatro años. Ante ese panorama, quien será el próximo secretario de Hacienda y Crédito Público, Carlos Urzúa, tuvo que dar una conferencia de prensa para intentar calmar los mercados.
En dicha conferencia, descartó el apoyo a la propuesta del PT en la Cámara de Diputados de desaparecer las Afores, misma que fue la causante de la caída en la bolsa: “La iniciativa de eliminar las Afores y que el Estado regrese a un sistema de pensiones único no tiene ni pies ni cabeza”, dijo.
Además, Urzúa aseguró que desde su despacho buscarán tener un superávit del 1 por ciento del PIB para el año 2019.
En el mismo tenor de mantener la tranquilidad económica, Urzúa adelantó que el pasado viernes “promovimos un encuentro entre senadores del país y miembros de la Asociación de Bancos de México para establecer, con un ánimo muy constructivo, un método para que los poderes Legislativo y Ejecutivo estudien posibles reformas financieras”.
Esto último, posiblemente como respuesta también a la primera caída que registró la BMV a principios de mes por la propuesta de Morena de eliminar las comisiones bancarias.
El día de ayer, la Bolsa reaccionó a la propuesta del Partido del Trabajo de eliminar el esquema actual de las Afores para que sea el Estado quien las administre.
Nombramientos en Banxico
Carlos Urzúa también dio a conocer el nombre de dos hombres que se integrarán al Banco de México como subgobernadores del mismo: Gerardo Esquivel para reemplazar a Roberto del Cueto y Jonathan Heath en sustitución de Manuel Ramos Francia.