A partir del 3 de enero equipo de AMLO recibirá propuestas para la Constitución Moral

lunes, 26 de noviembre de 2018 · 13:15
En una conferencia de prensa en un hotel de la colonia Roma, el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, junto con el próximo coordinador general de Comunicación Social, Jesús Ramírez Cuevas, Enrique Galván Ochoa, Verónica Velasco Aranda y José Agustín Ortíz Pinchetti, presentaron la convocatoria para la elaboración de la Constitución Moral, que en febrero de este año, el tabasqueño propuso. De acuerdo con Jesús Ramírez, la convocatoria -que iniciará el 3 de enero y concluirá el día 30 del mismo mes- estará abierta a todos los sectores de las sociedad y, según Verónica Velasco, no será "un modelo autoritario de gobierno". "No se va a obligar o imponer nada a nadie. No es catequismo. Vivimos en un estado laico", añadió. En una breve explicación histórica, el próximo vocero presidencial detalló que en 1944, el escritor y ensayista Alfonso Reyes llevó a cabo, a petición de Jaime Torres Bodet, en ese entonces Secretario de Educación Pública, un documento parecido a esta propuesta de Andrés Manuel: que tenía como nombre Cartilla Moral. Este documento fue redactado, explicó Ramírez Cuevas, "como un conjunto de principios de convivencia cívica a partir del respeto".

"La Cartilla Moral es el documento que inspira este propósito", mencionó.

https://twitter.com/lopezobrador_/status/1067109355085066242 Hace unos meses, cuando Andrés Manuel propuso la redacción de esta Constitución Moral durante su toma de protesta como candidato del Partido Encuentro Social (PES), el propósito fue cuestionado. Varios especialistas en Derecho Constitucional explicaron a Verne los inconvenientes de crear un documento como este porque, por ejemplo, como explicaba Khemvirg Puente, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM, "no existe una moral, sino muchas". Al no existir un concepto homogéneo, absoluto y universal, no queda claro cuál es la moralidad de la que él habla y se entiende que es la suya”, dijo. Aunque hoy, Andrés Manuel expresó que "como ha quedado de manifiesto desde hace mucho tiempo, es muy importante la moral". "La política es un imperativo de lo ético y se tiene que pensar la necesidad y fortalecimiento de valores".