Medios reportan que México y EU ya trabajan un plan para hacer frente a la migración
Diversos medios internacionales han reportado en los últimos días que el gobierno entrante de México y el de Estados Unidos ya trabajan un plan para hacerle frente a la migración centroamericana que busca llegar al país vecino.
De acuerdo con el diario The Washington Post, los migrantes que busquen asilo en Estados Unidos tendrán que esperar en nuestro país hasta que su solicitud sea aceptada. En ese tiempo, se les ofrecería un trabajo en México
Sin embargo, El País profundiza un poco más y lo llama "una suerte de plan Marshall para Centroamérica". Según los reportes de este diario, el plan propone a Estados Unidos invertir más de 20 mil millones de dólares a lo largo del próximo sexenio en tres de los proyectos más ambiciosos de López Obrador: la reforestación del sur del país, la construcción del Tren Maya o del Tren Transístimico.
En ocasiones anteriores, el electo López Obrador ya había dado a conocer que su relación con el presidente Donald Trump estaría basada en gran parte en la cooperación mutua para resolver el tema de la migración a través del financiamento "de proyectos para crear empleos y combatir la pobreza".
Además de prometer empleos para los migrantes que así lo quieran. “Vamos a ofrecer empleo, trabajo, a migrantes centroamericanos; es un plan que tenemos, que el que quiera trabajar en nuestro país va a tener apoyo, va a tener una visa de trabajo", dijo el pasado octubre.
The Washington Post cita a "un grupo de líderes de negocios" que coincide con esa propuesta: "dicen que hay cientos de oportunidades de trabajo en las plantas ensambladoras o maquiladoras, invitando a los centroamericanos a trabajar en las fábricas".
El País reporta que dicho acuerdo entre México y Estados Unidos debería estar listo entre este diciembre y mayo del próximo año.