En México existe una red ferroviaria mayor a los 26 mil kilómetros que principalmente transporta carga multimodal, pero también hay algunos trenes turísticos es una experiencia que no te querrás perder.
Cada 7 de noviembre se conmemora en México el Día del Ferrocarrilero debido a que en 1097, un vagón de un tren cargado de dinamita se incendió y Jesús García Corona, de 26 años, desvió el tren del pueblo de Nacozari salvando la vida de cientos de personas a costa de la suya. Desde entonces se le conoce como el Héroe de Nacozari.
Ferromex
Ferrocarril Mexicano es quien opera las vías ferroviarias más extensas de México, con una red de 8610.5 km que cubren aproximadamente el 71 por ciento del área geográfica del país. Posee los cuatro pasos fronterizos con Estados Unidos, conecta a las seis ciudades más importantes del país, así como a los cinco puertos del Pacífico y a otros dos del Golfo de México.
Ferrosur
Esta red cuenta con más de 2,600 km de vía, y que se encuentra interconectada hacia el norte y occidente del país con KCSM y Ferromex, cruza los estados de Veracruz y Oaxaca con el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec hacia la península de Yucatán y Chiapas.
También, comunica a la Ciudad de México con los puertos más importantes del sureste mexicano como son Veracruz, Coatzacoalcos y Salina Cruz.

Ferrovalle
Esta empresa opera los ferrocarriles y terminales en los alrededores de la Ciudad de México. Cuenta con más de 824 kilómetros de extensión. Brinda el servicio de transporte ferroviario de pasajeros a través del Tren Suburbano del Valle de México, que junto con el Tren Interurbano México-Toluca (actualmente en construcción) forman parte de la concesión de Ferrovalle.
Trenes turísticos
José Cuervo Express
Esta ruta se encuentra en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, y te sumerge en el ambiente agavero, experimentando el arte de la destilería mientras disfrutas de un magnífico paisaje. Este tren se dirige al Pueblo Mágico de Tequila, donde nace la bebida artesanal.
Los precios se dividen desde Express, Premium y Premium Plus. Se ofrece una amplia degustación de alimentos que son hechos a base de tequila sin olvidar el clásico mariachi. Sus recorridos se dividen en “Amanecer” y “Atardecer” con una duración de 12 horas cada uno.
Expreso Maya
Este tren ofrece una ruta de dos días, recorre los principales destinos culturales y religiosos de dicha cultura. Cuenta solo con 4 vagones que llevan el nombre de los principales centros ceremoniales Mayas: Uxmal, Tikal, Calakmul y Chichen Itzá, respectivamente.
El usuario recibe información acerca de esta cultura y su importancia en la actualidad de México, así como libros para ser resilente a las grandes raíces mexicanas.
El Chepe
Es uno de los más conocidos por la difusión turística que se le da en Chihuahua. Este tren va desde la capital del estado hasta Sinaloa. El recorrido te enclava en la cultura de los tarahumaras a través de la Sierra Madre Occidental.
La ruta permite la inserción a dos culturas tradicionales y conservadoras, la de los Raramuris y Menonitas, sin olvidar el Creel y Divisadero, destinos turísticos con la mayor riqueza artesanal de Chihuahua.