Así celebrará Todos Santos el Día de Muertos
Los festejos de Día de Muertos en el Pueblo Mágico de Todos Santos, en Baja California Sur serán a partir del 1 al 3 de noviembre, donde se presentará el trabajo y el servicio de artesanos, restaurantes y hoteles que se unirán para presentar nuestras tradiciones a través de Amamos Nuestro Pueblo A.C.
Los visitantes podrán recorrer el Centro Histórico mientras admiran los altares, participan en el desfile de catrinas, acompañan a personajes históricos que les relatan leyendas, o degustan alguna de las creaciones de la feria del pan tradicional y las calaveritas.
https://twitter.com/VivaLaPazNet/status/1054770910547202048
Estas actividades dignas de la fecha serán complementadas por eventos culturales, artísticos y recreativos, mediante la organización de la noche musical y el recital de Todos Santos.
El jueves 1 de noviembre será testigo de la inauguración de la exposición fotográfica llamada "PhotoSantos 2018", la muestra de grabado de México e Italia con el nombre de "Noche de Ánimas" y los bailables regionales.
El viernes 2 de noviembre a partir de las 7:00 horas empezarán las procesiones a los panteones La Matanza, Panteón Nuevo y Panteón Viejo. Los altares serán colocados en el Atrio de Nuestra Señora del Pilar para quien guste visitarlos.
https://twitter.com/dbelir_metz/status/1053487773729021954
Durante el último día, el elenco musical encargado de cerrar las festividades estará compuesto por DJ’s, mariachis y La Sonora Santanera.
Los precios van desde los 450 pesos a los tres mil 500 por persona. Si quieres conocer más a detalle el programa puedes consultarlo aquí.