¿Cuánto cuesta hacer una ofrenda de Día de Muertos?

miércoles, 24 de octubre de 2018 · 11:01
Poner el altar de Día de Muertos a nuestros difuntos implica hacer un gasto que pareciera no ser muy grande, pero sí lo es. Se invierte desde la flor de cempasúchil hasta los gustos que nuestros familiares tenían en vida. En Gluc.mx nos dimos a la tarea de cotizar en un centro comercial, un mercado popular y un mercado local los elementos básicos que no pueden faltar en una ofrenda en 2018.

Mercados locales

Estos mercados los podemos encontrar en cada colonia de la CDMX, así que no es difícil conseguir estos productos, bien puedes ir con el señor al que cada semana le compras fruta para hacer tus licuados o con el chico de la papelería a comprar el papel que más te guste. [caption id="attachment_28899" align="alignnone" width="904"] Infografía por Aurora Castillejos[/caption] Las flores varían en la cantidad que quieras llevar, así como el precio del papel picado que te guste. El total es de 205 pesos y todavía faltan los gustos de nuestros difuntos como su refresco favorito, los cigarros que siempre compraba o el platillo típico que no podía dejar de comer.

Mercados populares

El Mercado de Jamaica es uno de los más grandes y populares de la ciudad, es conocido por las variedad de flores que vende. Aproximadamente tres días antes de la fecha, llegan camionetas llenos de flores de terciopelo y cempasúchil. Ahí puedes encontrar desde ramos, manojo o gruesa, pétalos de cempasúchil y conforme se acerca el 1 de noviembre, los precios bajan. [caption id="attachment_28900" align="alignnone" width="904"] Infografía por Aurora Castillejos[/caption] Prácticamente aquí podemos encontrar todo a buenos precios por grandes cantidades. El total es de 233 pesos, aunque falta que llegue a los comercios la caña y el pan.

Centros comerciales.

Sabemos que en muchos lugares no hay mercados cerca y solo contamos con supermercados. Aquí no encontramos los típicos papeles picados que adornan el altar, ni la flor de terciopelo. [caption id="attachment_28898" align="alignnone" width="904"] Infografía por Aurora Castillejos[/caption] Los precios varían dependiendo del tamaño del pan o las calaveritas que quieras llevar. El total es de 311.50 pesos y aún faltan cosas por conseguir. En el país existen muchas familias que sacan la casa por la ventana en esta época para crear ofrendas enormes y abrirlas al público, pero también hay quienes hacen altares a su consideración, sobre todo a lo que su bolsillo les permita.