El Museo Nacional de Pueblos Mágicos estará en Calvillo, Aguascalientes
El Museo de Calvillo en Aguascalientes, se convertirá en el Museo Nacional de Pueblos Mágicos que tendrá piezas representativas de cada uno de los 111 Pueblos Mágicos del país para mostrar la identidad de los mismos.
El museo contará con salas interactivas que mostrarán los atractivos naturales, la historia, la gastronomía, así como el patrimonio cultural y artístico de estos destinos turísticos. Se planea que su inauguración sea a finales del 2018.
[caption id="attachment_27596" align="alignnone" width="960"]
Museo de Calvillo[/caption]
El 26 de noviembre de este año, se cumplen seis años de haber obtenido el nombramiento de Pueblo Mágico, gracias a esto, Calvillo redescubrió su vocación de destino turístico y pasó de ser un municipio dependiente del cultivo de guayaba, a satisfacer la demanda del turismo.
El municipio de Calvillo se ubica al poniente del estado de Aguascalientes, en los límites con Jalisco y Zacatecas, en el Valle de Huejúcar, formado por la Sierra del Laurel al sur y por la Sierra Fría al norte.
Estas condiciones geográficas le dieron el nombre de 'la capital mundial de la guayaba', con variedades de las mismas propias de la región. La comercialización de este fruto impulsó la economía local por décadas.
La oferta gastronómica es dominada por los dulces de guayaba, el pan tradicional y las nieves de garrafa. Una producción artesanal de gran calidad con prendas elaboradas con la técnica de deshilado, joyería orgánica elaborada con semillas y joyería en base a ágata de fuego extraída de minas locales.
Calvillo ofrece a sus visitantes su fresco aroma acompañado de la belleza arquitectónica de sus templos y haciendas así como la diversión escondida en sus presas, ríos, corrientes subterráneas, manantiales, parques recreativos, zonas montañosas y actividades culturales.


