Con consecuencias dolorosas, la visita de Trump en 2016: Videgaray

miércoles, 10 de octubre de 2018 · 11:19
A dos de la visita de Donald Trump a México, cuando aún era candidato a la presidencia de Estados Unidos, el secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, aceptó que se trató de una decisión  apresurada, con "consecuencias dolorosas y graves". Asumió su responsabilidad en esa decisión, que motivó, como señaló, su renuncia de la Secretaría de Hacienda. “Asumo mi responsabilidad plenamente con respecto a aquella visita de agosto de 2016", expresó durante su comparecencia del día de ayer en el Senado. [caption id="attachment_27525" align="alignnone" width="1120"] Foto: Getty Images.[/caption] La visita del presidente de Estados Unidos a México se dio en medio de un discurso de odio de su parte hacia los inmigrantes mexicanos, con propuestas -aún vigentes- como la construcción del muro en la frontera entre los dos países. En alusión a eso, el senador independiente Emilio Álvarez Icaza señaló en la misma comparecencia que Videgaray pasará a la historia "como  la persona que expuso a su presidente y a su país a una gran vergüenza".

"La visita de Donald Trump a la residencia oficial fue un agravio a la conciencia nacional, a los mexicanos que estando en Estados Unidos recibían todos los días los insultos de Trump”, le reprochó el senador.

Pero por otro lado, la actual dirigente nacional del PRI, Claudia Ruiz Massieu, expresó los resultados de su diplomacia "hoy han demostrado su eficacia", "en el contexto de una relación compleja con la nación más poderosa del mundo", dijo. Videgaray coincidió con Massieu, al indicar que esa visita  “generó condiciones de interlocución que solo México tiene, comparado con otras naciones en el mundo".