Hace unos días, el Instituto Nacional Electoral dio cuenta de que el padrón electoral (el registro de todas las personas que tienen una identificación oficial) se había publicado y ofertado a través de Mercado Libre.
Los más recientes avances de la investigación al respecto de este hecho ya identificaron que fue un partido político quien filtró la lista nominal. Sin embargo, el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, aseguró que por el momento no puede revelar qué partido fue el responsable.
“Esa información venía marcada con huellas de identificación que nos permiten identificar, en casos como este, qué partido político había recibido esa información; el INE ya sabe de qué partido se trata; no puedo en este momento comentar de que partido se trata”, dijo Córdova a medios.
Asimismo, el INE aseguró que la lista que se intentó vender era del 2015.
La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), en un operativo en conjunto con la Agencia de Investigación Criminal (AIC)y la Policía Cibernética localizó la venta de la lista nominal por internet y evitó la misma.