Sheila Irais Peña, estudiante del doctorado Biología Experimental en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UNAM, desarrolla una croqueta anticonceptiva que inhibe uno o dos celos en las hembras.

México es un país que cuenta con una gran población de perros callejeros, lo que le da el primer lugar en América Latina con este problema. En junio de 2016, existían 23 millones de caninos en esta situación en todo el país, cifra que aumenta debido a los abandonos.

La joven que desarrolla el fármaco en el Laboratorio de Biología Molecular y Regulación Endócrina Intragonadal, en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) plantel Iztapalapa, explicó que la idea principal es controlar la población canina a través de un método que no sea nocivo, invasivo y que no lastime al animal. 

Al utilizar progestina (anticoncepción hormonal) o andrógenos se pueden dañar y causar problemas como mastitis, biometras, entre otros. El proyecto se encuentra en etapa experimental y se investiga si podrían existir efectos a corto o a largo plazo.

Si el alimento no compromete la salud del animal, sería una buena medida de control para la sobrepoblación de perros callejeros en nuestro país.