Quien organice, anuncie o esté involucrado en las peleas de perros será acreedor de una sanción penal. Esto por la iniciativa que presentó la Comisión de Justicia del Congreso de Baja California en esa misma entidad.

Victoria Bentley Duarte, presidenta de la comisión, propuso adicionar el artículo 342 sexto al Código Penal del Estado, con la finalidad de poner cinco años de prisión y una multa que va de los 16 mil 120 a los 32 mil 240 pesos, por este delito.

Este castigo será para quien se involucre total o parcialmente en las peleas. Incluso para aquellos que permitan, que menores de edad presencien la batalla e incluyan a canes en cualquier exhibición que implique una pelea entre dos o más.

La sanción se incrementará en una mitad cuando se trate de servidores públicos. A quien asista como espectador consciente a este tipo de eventos se le impondrá un tercio de dicha pena.

Bentley Duarte explicó que estas peleas se realizan con propósito de entretenimiento, apuestas y ocio, con tal de que los espectadores ganen dinero por la victoria de alguno de los perros a costa del sufrimiento de los animales que en ocasiones llegan a morir.

La diputada dijo estar convencida de que las peleas de canes son completamente actos criminales y deben ser sancionados por el maltrato y sufrimiento que tienen los seres vivos.