El día de hoy se cumplen 50 años de la Matanza de Tlatelolco, el último momento del Movimiento Estudiantil de 1968, que culminó con la detención, muerte y desaparición de un número aún no esclarecido estudiantes que se encontraban en la Plaza de las Tres Culturas ese 2 de octubre.
A pesar de que a lo largo de los meses pasados se han realizado diferentes actividades para conmemorar este movimiento, el día de hoy se concentrarán muchas de ellas.
Por ejemplo, la Universidad Nacional Autónoma de México iluminó la noche de ayer el edificio de Rectoría con una paloma atravesada con una bayoneta y la leyenda “nunca más”.
https://www.instagram.com/p/Bob61INh4sy
Por su parte, el Secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida, y varios legisladores izaron esta mañana a media asta la bandera del Zócalo capitalino.
Como cada año, se realizará una marcha que irá de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo de la CDMX para recordar los hechos de ese año.
La Plaza de las Tres Culturas, lugar principal de los hechos del 2 de octubre de 1968, fue declarada el día de ayer como Patrimonio Intangible de la Ciudad de México por el Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y el rector de la UNAM, Enrique Graue.
https://twitter.com/VazquezMartin/status/1046936807613456384
En ese mismo evento, la UNAM también inauguró el Monumento a la Ausencia, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, que busca hacer memoria de las personas desaparecidas o asesinadas ese día.