El día de hoy entró en vigor la primera Constitución Política de la Ciudad de México y con ella, algunos cambios estructurales en la capital del país. Estos cambios tendrán un efecto en nuestros derechos, en el lugar donde vivimos y la manera en la que está organizada la CDMX, por ello aquí te explicamos cuatro cosas de la vida diaria que cambiarán con la nueva Constitución.

El nombre

Como recordarás, con esta Constitución se cambió el nombre de Distrito Federal a Ciudad de México. Pero ese cambio va más allá de la nomenclatura, ya que provee a la capital de mayor autonomía con respecto a la administración federal. Ahora ya somos casi un estado (no tenemos soberanía) más de la República.

Tus nuevos derechos

Vale la pena que conozcas los nuevos derechos que esta Constitución te garantiza debido a que en esta materia es considerada vanguardista. Algunos de estos son: el derecho a una muerte digna, al uso medicinal de la marihuana, a no ser discriminados, a ejercer tu sexualidad de forma libre y reconoce todos los tipos y estructuras de familias.

De Asamblea a Congreso

El día de hoy también se instauró la primera Legislatura de la Ciudad de México, con lo que dejaremos de tener la Asamblea del Distrito Federal. Los 66 diputados (33 de mayoría relativa y 33 de representación proporcional) del nuevo Congreso de la capital tendrá, por ejemplo, la facultad de aprobar o rechazar las reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Ya no habrá delegaciones

El concepto de delegaciones como división territorial y política de la Ciudad de México desaparecerá para dar lugar a las alcaldías. Estas mantendrán los nombres y las demarcaciones territoriales de las 16 delegaciones, pero estarán conformadas por un alcalde y un Concejo (por los que votaste en la elección pasada), este último contará con 10 personas y será el contrapeso del primero.

Entre las nuevas funciones de las alcaldías estarán las de mantenimiento de vías primarias y de verificación administrativa, manejo de su propio presupuesto, la emisión de licencias de modificación de obras.