El Partido Verde Ecologista de México cedió cinco de sus 16 diputados a Morena, con esto le da la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados.
El pasado jueves que se constituyó la Cámara de Diputados, la bancada de Morena tenía un total de 247 diputados, ahora, con los legisladores que el Verde Ecologista le otorgó, tiene un total de 252.
El partido encabezado por Andrés Manuel López Obrador, presidente electo de México, no necesitará de otros partidos para aprobar iniciativas. Esta decisión de cambio en las bancadas se da después de que Morena modificara su voto para otorgarle licencia al senador Manuel Velasco y pudiera retomar su cargo como gobernador de Chiapas.
Los diputados que migraron a Morena son: Francisco Elizondo Garrido, Erika Mariana Rosas Uribe, Nayeli Arlen Fernández Cruz, Ana Patricia Peralta y Humberto Pedrero. Este último fue acusado de presentar documentación falsa para hacerse pasar como indígena y obtener la candidatura a diputaciones federales.
Se hizo pasar por indígena
Pedrero Moreno presentó una constancia firmada por el supuesto comisariado del ejido de Monte Grande (zona habitada por tzotziles), Alejandro Escobar Nuñez, donde se afirma que “pertenece a esta comunidad indígena y ha trabajado en el ejido desde hace más de seis años, además de asistir a las asambleas ejidales, actualmente se desempeña como secretario del mismo”.
La periodista Ángeles Mariscal informó que las verdaderas autoridades de Monte Grande y los representantes de Morena presentaron las pruebas que confirman la falsedad de los documentos de Pedrero ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para anular la elección.
A través de sus redes sociales, la Sala Regional de Xalapa informó sobre la anulación de Pedrero Moreno porque ” no cumplen con el requisito de autoadscripción indígena”.
Sin embargo el 20 de agosto la Sala Superior del TEPJF decidió por unanimidad devolver la constancia de mayoría a Humberto Pedrero a pesar de las acusaciones en su contra por la candidatura al Distrito 02 de Chiapas.