Ocho estados de la República tendrán nuevos gobernadores que fueron electos el pasado 1 de julio. Estas elecciones fueron especialmente relevantes porque, como en el resto de país, Morena fue el partido que más espacios ganó, marcando así una gran alternancia en los gobiernos locales.
Aquí te presentamos la lista de los 8 gobernadores virtualmente electos y algunos datos que debes saber sobre ellos.
Cuauhtémoc Blanco -Morelos
Es posiblemente el gobernador más conocido en el territorio mexicano debido a su historial como futbolista. En el 2015 fue electo como alcalde de Cuernavaca, postulado por el Partido Social Demócrata, aunque después rompió con este partido y se afilió al Encuentro Social.
Tras la creación de la coalición Juntos haremos historia, la candidatura de Cuauhtémoc Blanco fue respaldada por Morena y el Partido del Trabajo y el pasado 1 de julio ganó con un aplastante 52 por ciento de los votos.
Diego Sinhué – Guanajuato
Se trata del único candidato que pudo mantener a su partido en el poder durante estas elecciones, con un 49 por ciento de las preferencias.
Esta victoria se dio, posiblemente, debido a su larga carrera en su estado y en el Partido Acción Nacional.
En la administración pasada se desempeñó como secretario de la Secretaría de Desarrollo y Humano y, previo a eso, ejerció como diputado local y federal por parte del PAN.
Enrique Alfaro – Jalisco
La victoria del próximo gobernador de Jalisco tampoco fue menor ya que se trata de la única candidatura que no fue en coalición; Enrique Alfaro consiguió que el 39 por ciento del electorado en su estado votara por el partido Movimiento Ciudadano.
Alfaro es otro de los candidatos que contaba con una amplia experiencia política. De hecho, es la segunda ocasión en la que compite para ser electo como gobernador, ha sido diputado local y presidente municipal de Tlajomulco.
Militó en otros partidos antes de convertirse en un líder de Movimiento Ciudadano, como el PRI y PRD.
Martha Erika Alonso – Puebla
Se trataría de la única gobernadora electa durante estos comicios, además de ser la única que no contará con experiencia en algún cargo por elección popular.
Su candidatura fue un poco controversial dentro de su partido, el Acción Nacional, ya que esta falta de experiencia fue vista por algunos como una imposición de su esposo y candidato al Senado por la vía plurinominal, Rafael Moreno Valle.
La elección de Puebla fue también de las más controversiales ya que la diferencia por la que ganó fue mínima (de apenas 4 puntos) entre ella y su contrincante, Miguel Barbosa. Además, al día siguiente de la elección se dieron a conocer algunos videos de denuncias ciudadanas sobre el robo de 70 paquetes electorales.
Morena ya demandó al Instituto Electoral del Estado de Puebla la apertura de las casillas de esta elección.
Adán Augusto López – Tabasco
Ganó las elecciones con un 61 por ciento de la ventaja, asegurando así la victoria local de Morena en el estado de su fundador y el próximo presidente de México.
Augusto López, sin embargo, tiene una larga experiencia política en otros partidos. Ha fungido como diputado local y federal, así como senador por Tabasco, pero desde el PRD, al que renunció en 2014.
Rutilio Escandón – Chiapas
Rutilio Escandón también formará parte de la primera generación de gobernadores del partido Morena, arrebatándole con un 39 por ciento de los votos el poder de Chiapas al Partido Verde Ecologista.
Al igual que otros de esta lista, también ha fungido como diputado federal y senador, pero respaldado por el Partido de la Revolución Democrática.
Previo a registrar su candidatura por la coalición Juntos haremos historia, Rutilio Escandón trabajaba como magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas.
Cuitláhuac García – Veracruz
El también morenista ganó la elección del estado de Veracruz con un 43 por ciento de la votación. Fue incluso uno de los miembros fundadores de Morena y desde el 2015 se desempeñó como diputado federal por este partido.
Mauricio Vila Dosal – Yucatán
Este candidato del Frente por México le quitó al PRI la gubernatura del estado de Yucatán con un total del 39 por ciento de los votos emitidos.
Toda su carrera política se ha desarrollado dentro del PAN, partido desde el cual ejerció como diputado y alcalde de Mérida.