La jornada electoral del 1 de julio se concentró mayormente en los resultados electorales de la contienda presidencial, aunque en realidad los mexicanos votaron para elegir a 8 gobernadores, 1 Jefe de Gobierno así como sus representantes de Congreso local y federal.

Hasta el corte de las 10:00 del 2 de julio del PREP, así iban los resultados electorales para los gobernadores de diferentes estados:

La Jefatura de Gobierno a la Ciudad de México la lidera con un 47 por ciento de los votos Claudia Sheinbaum, abanderada de la coalición Juntos Haremos Historia, dejando a Alejandra Barrales rozando un 31 por ciento.

En Chiapas, el también abanderado de Juntos Haremos Historia, Rutilio Escandón se ha llevado el 39 por ciento de la preferencia electoral.

En Guanajuato, por otra parte, Diego Sinhué, de la coalición Por México al Frente, se llevó la gubernatura con casi la mitad de los votos (49 por ciento).

Enrique Alfaro, el único candidato a gobernador que no fue presentado por una coalición de partidos, va ganado con un 39 por ciento de la preferencia.

El exfutbolista Cuauhtémoc Blanco es quien se perfila como el virtual ganador en el estado de Morelos pues su coalición ya registra el 52 por ciento de los votos a su favor.

Tabasco es el partido en el que la coalición Juntos Haremos Historia ganó con un aplastante 61 por ciento, con el cual Adán Augusto López sería el próximo gobernador de ese Tabasco.

Los tres estados en los que los resultados a las gubernaturas han estado más disputados son: Yucatán, Puebla y Veracruz.

En el Congreso, la mayoría absoluta también se la podrían llevar los partidos que conforman la coalición Juntos Haremos Historia, siendo Morena el que se quede con mayor número de escaños.