Tras una noche sin pausas en el Centro Histórico de Ciudad de México, Andrés Manuel López Obrador dio su primera entrevista -vía telefónica- como virtual ganador de las elecciones en el programa matutino Despierta con Carlos Loret de Mola, Ana Francisco Vega y Enrique Campos.

Ahí, Andrés Manuel habló sobre la reunión que mantendrá con el presidente Enrique Peña Nieto: “vamos a hablar el tema de la transición, ya nombré a un comité para este propósito”, dijo. Contó que durante la llamada que mantuvo con Peña, le manifestó que será respetuoso con su gobierno hasta el último momento.  “No vamos de ninguna manera a enfrentar al gobierno actual. Tenemos que actuar en unidad para que esta transición se dé sin sobresaltos”, comentó.

Bajo esta misma línea, cuando el periodista Loret de Mola lo cuestionó respecto a las personas que temen por su triunfo. contestó: “A las personas que tienen miedo, les digo que tengan confianza, que no soy un dictador, soy un demócrata; se van a respetar todas las libertades”.

“¿No le preocupa tener un poder absoluto, ser un presidente sin contrapesos?”, preguntó también Loret. Andrés Manuel dijo que no, pues “no es la lucha del poder por el poder, no es la ambición al dinero, no es la parafernalia del poder”.

https://twitter.com/BuzzFeedNewsMex/status/1013760676676931585

Pero también habló sobre sus propuestas de campaña. Sobre el tema de seguridad contó que desde el día hoy 2 de julio invitará a especialistas en derechos humanos.

“Vamos a platicar con familiares y víctimas de la violencia, y a definir una política de seguridad y derechos humanos; no descartamos ninguna opción”.

¿Que qué pasará sobre la reforma educativa? Reafirmó que la cancelará.

“Vamos a presentar un nuevo plan, uno distinto. No se puede aplicar una reforma sin los maestros, ellos son los que transmiten el conocimiento en el aula. Vamos a ponernos de acuerdo con ellos y con los padres de familia para tener un plan educativo y mejorar, de verdad, la calidad de enseñanza”, aseguró.

Mientras que la reforma energética será revisada: “No queremos que sean tratos que afecten el interés nacional, o que en ellos exista la corrupción”, explicó.

Respecto al aeropuerto, mencionó dos opciones previstas: si seguir con su construcción o buscar otros caminos.