El próximo 1 de julio se llevarán a cabo tanto las elecciones presidenciales como locales en todo el país, pero las de la Ciudad de México serán particularmente relevantes porque definirán un nuevo curso en la capital de México.

A partir de la reforma política del 2016, la Ciudad de México cambiará su estructura política, admitiendo la figura de alcaldías y un Congreso local, algo más parecido a como funcionan los estados en el resto de la República.

De esta manera, el próximo 1 de julio los capitalinos podrán elegir a sus alcaldes, concejales y diputados por primera vez y volverán a votar por el Jefe de Gobierno de la ciudad.

En la boleta electoral te encontrarás con los candidatos a alcaldes, quienes vienen respaldados por una planilla de concejales. Los alcaldes sustituirán a los que hasta ahora eran jefes delegacionales, pero contarán con mayores facultades dentro de la demarcación.

A su vez, los concejales servirán como contrapeso dentro del gobierno del alcalde.

La Asamblea Legislativa también cambiará su forma y pasará a ser un Congreso Local conformado por 66 diputados. Sin embargo, la ciudadanía solo votará por 33 de ellos, ya que los otros 33 serán plurinominales.