El pasado 18 de mayo, dos trenes de carga fueron descarrilados a propósito, provocando un gran choque en el municipio de Orizaba, Veracruz.

Este choque afectó a la tripulación de ambos trenes y a cinco migrantes que viajaban en ellos. Sin embargo, se tiene claro que el choque fue provocado por delincuentes de la zona, que alteraron las vías del tren que se dirigía a la Ciudad de México, por lo que este tuvo que frenar. Al hacerlo, el peso de los vagones hizo que el transporte de carga retrocediera hasta chocar con otro tren que se encontraba haciendo maniobras en la estación de trenes de Orizaba.

Este choque llamó la atención de varios medios nacionales, pero vale la pena recordar que las afectaciones a vías de trenes por parte de delincuentes llevan mucho más tiempo presente en nuestro país y que se extienden hacia cualquier parte donde se encuentren vías ferroviarias.

A partir de este suceso, especialmente las empresas de trenes en México han denunciado la situación en la que han vivido durante los últimos meses, saboteados por los delincuentes que buscan hacerse de sus mercancías.

Ferromex, la empresa que sufrió estas afectaciones, por ejemplo, ha dado a conocer que tan solo en el lo que va del año, han sufrido otros 16 sabotajes de este tipo contra sus vehículos como robo, ataques a las vías generales con enfrentamientos y bloqueos.

Por su parte, el diario Reforma reportó que los tripulantes de los trenes son quienes más sufren con estas situaciones, al ser las personas dentro de los grandes equipos de carga cuando todo esto sucede.

YouTube video

Asimismo, Ferromex ha explicado que estos ataques no solo les afectan a ellos como empresa, sino también a los comercios que cuentan con que les llegue su mercancía a través de un tren.