Así como Andrés Manuel y José Antonio Meade se presentaron en Tercer Grado, el candidato de la coalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, hizo lo mismo la noche de ayer al sentarse a la mesa con los periodistas Denise Maerker, Leopoldo Gómez, Raymundo Riva Palacio, Leo Zuckerman, Joaquín López Dóriga, Carlos Loret y René Delgado.

De inmediato, Ricardo Anaya dijo estar convencido de que ganará estas elecciones a pesar de encontrarse por debajo de Andrés Manuel López Obrador en la encuestas. Comenzó con el mismo mensaje que ha construido con sus spots: “¿continuidad o cambio?”

“Somos el 85% de la gente que dice ‘no quiero que siga gobernando el PRI’ y sobran razones: escándalos de corrupción, pobreza, violencia, desigualdad, sobreendeudamiento (…) La gente dice el PRI se tiene que ir, queremos un cambio. La segunda pregunta es: ¿qué tipo de cambio queremos?”

Fue así como dio inicio a la conversación que giró en torno a las diferencias dentro de la coalición que formó entre el PAN y el PRD, su gabinete presidencial -que no quiso señalar- en caso de ganar las elecciones, sus relaciones con el expresidente Felipe Calderón y el presidente Enrique Peña Nieto, así como qué sucedería con su carrera política en caso de no ganar las elecciones.

El primer golpe duro lo lanzó René Delgado: “Parece que eres de algún modo la revelación del sexenio -hubo risas- pero la revelación en tanto que se te llegó a denominar el ‘joven maravilla’ -interrumpió de nuevo Anaya-. Pero de pronto se nos desaparece”.

“Y no sé si es víctima de su propia hazaña (la coalición)”, apuntó Delgado.

“Estudiamos las mejores prácticas internacionales”, contestó Anaya, y ejemplificó los casos de Chile y Alemania.

“La coalición es nada más el vehículo para hacer realidad la propuesta”.

A través de redes sociales con el hashtag #AnayaEnTercerGrado, se llevaba a cabo otra conversación.

https://twitter.com/esteban_is/status/994446415253258240

Sobre quienes conformarían a su gabinete, en caso de que resultara ganador en la elecciones, prefirió no mencionarlos. Aunque sí admitió que Miguel Ángel Mancera sería un candidato a ser el jefe de gabinete.

 “Lo que está establecido en el gobierno de coalición es que el jefe de gabinete sería de un partido diferente al PAN, para hacer equipo. Lo tiene que definir el partido que quede en segundo lugar y lo tendría que votar el congreso. Pero sí, Miguel podría ser un candidato.

Casi al finalizar, Denise Maerker cuestionó su experiencia como líder: “Apareces en el 2013, nadie te conoce. En muy poco tiempo y de una manera muy particular (…) nadie habría podido prever una trayectoria así. Te haces con la candidatura”.

“Has dejado muchos heridos en el camino”, concluyó Maerker.

“Si en el camino, a alguien he lastimado en este proceso, por supuesto que le pido una disculpa”.

https://twitter.com/LosSimpsonMX/status/994444699078279168

Aunque antes también habló sobre seguridad, corrupción y la PGR:

Propongo despolitizar el tema de seguridad pública, sacarlo de Gobernación, quitarnos la idea de que se resuelven los problemas cuando se detiene al líder de una organización criminal.”

“Fue un embate brutal de parte del gobierno. La gente debe saber lo que pasó: el PRI y el gobierno querían dañarme. Utilizaron a la PGR, se lo hicieron a Josefina en el Estado de México. Un absoluto fracaso (…) El propio Tribunal acredita que usaron a la PGR de manera ilegal y facciosa. (Ellos querían) que me dedicara a dar explicaciones y quitarme el tiempo para dar propuestas. No voy a caer en el juego del PRI”.

¿Manuel Barreiro, Los Gallardo y Yunes son honestos?, se le cuestionó

“Sí'”,dijo.

¿Peña Nieto es honesto? “Yo creo que no”.