Adoptar un perro es una de las decisiones más emocionantes y significativas en la vida de cualquier persona. Sin embargo, cuando se trata de hacerlo por primera vez, surgen muchas dudas, por ejemplo, cuáles son las mejores razas o las más adecuadas.

La realidad es que no todas las razas son igual de fáciles de manejar y elegir correctamente puede marcar la diferencia entre una convivencia armoniosa o llena de complicaciones. Por ello, es fundamental informarse antes de dar el gran paso. 

Lo último: Experto en mascotas revela cuál es la forma correcta de saludar a tu lomito

Razas perfectas para dueños primerizos

Aunque no existen mejores razas o peores, sí hay algunas que, por su carácter y nivel de energía, resultan más recomendables para dueños primerizos. 

Entérate: Maryfer Centeno adopta perro abandonado en Perisur

Entre las más recomendadas para adoptar un perro por primera vez se encuentran aquellas que combinan un carácter equilibrado, facilidad de adaptación y un nivel de energía manejable. 

El Labrador Retriever es uno de los más recomendados, pues es cariñoso, obediente y paciente. Además, disfruta de la compañía humana y se lleva bien con niños y adultos por igual.

Razas de perro para adoptar por primera vez
Los Labradores y los Cavalier King son perros ideales para adoptar. Credit: Canva

El Cavalier King Charles también es una gran opción, sobre todo para quienes buscan un perro pequeño y afectuoso que no genere grandes complicaciones de comportamiento.

Otra raza ideal para primerizos son los Galgos, conocidos por su carácter tranquilo y sensible. Aunque muchos piensan que requieren correr sin parar, en realidad se adaptan muy bien a paseos moderados y a la vida en espacios pequeños. 

Recuerda que más allá de buscar las mejores razas, también puedes darle la oportunidad a algún perro mestizo. Existen un sinfín de campañas de adopción donde podrás conocer a muchos lomitos que están listos para convertirse en tu mejor amigo. 

Qué debes tomar en cuenta antes de adoptar un perrito

Lo más importante es analizar tu propio estilo de vida. Antes de adoptar por primera vez, considera factores como el espacio en tu hogar, el tiempo que puedes dedicarle al ejercicio y al entrenamiento, así como tu disponibilidad para cubrir sus necesidades médicas y emocionales. 

Descubre: UNAM revela qué es lo que siente un perrito cuando es abandonado

Recuerda que algunos perros requieren más actividad que otros y que un animal con exceso de energía puede desarrollar problemas de conducta si no se le brinda la atención adecuada.

También es clave entender que la adopción es un compromiso a largo plazo. Un canino puede vivir entre 10 y 15 años o más. Por eso, más que dejarte llevar por la apariencia, lo mejor es pensar en la compatibilidad de tu rutina diaria con las necesidades del animal. 

YouTube video

Si estás listo para dar este paso, recuerda que la adopción no solo transforma tu vida, también le da una oportunidad a un perro que espera un hogar.

Veracruzana en la CDMX. No, no vivo cerca del mar and I don't talk like thijjj ♊ IG: @isadorebolloo