Razones por las que te declinan la visa para Estados Unidos

La visa más solicitada es la Tipo B2, en la cual el solicitante ingresa como turista o visitante, no obstante, a muchos ya no se la dan.
lunes, 6 de enero de 2020 · 19:01

Cada año, miles de personas solicitan la visa para Estados Unidos, sin embargo, a muchos les declinan de manera automática la entrada para el país anglosajón. Por lo cual, te decimos las razones por las cuales la embajada estadounidense te puede rechazar la entrada.

Te puede interesar: ¿Cuáles trámites de gobierno puedes hacer por Internet?

La visa más solicitada es la Tipo B2, en la cual el solicitante ingresa como turista o visitante, no obstante, a muchos ya no se la dan.

Vía Unsplash, de Agus Dietrich 

Existen distintas razones por las que el Gobierno de EU te puede negar la visa, algunas tienen mucha lógica pues las autoridades esperan que regresemos a nuestro país, en breve 8 causas por las que te pueden negar:

  1. Información Errónea

La Oficina de Asuntos Consulares toma en cuenta desde el llenado de formatos de trámite. Si omites algún dato o lo escribes mal por descuido, es altamente probable que te rechacen la solicitud y tengas que volver a iniciar el proceso. Por eso, la recomendación es que verifiques bien cada punto.

2. Proporcionar un dato falso

Una cosa es que hayas omitido o te hayas equivocado a tratar de engañar a las autoridades. Recuerda que para cuando llegues a la entrevista, las autoridades ya tendrán tu expediente revisado, por lo cual, si pensabas mentir, acerca de lo que ganas o en dónde laboras, no lo hagas.

3. Haber violado leyes migratorias

Así como lo lees, si hay registro o evidencia que en alguna ocasión trataste de ingresar a Estados Unidos de forma ilegal, es casi que tu visa será negada.

Vía Unsplash, Foto de Ashim D’Silva 

4. No comprobar que volverás a México

Una de las formas que da cierta seguridad a los oficiales, es que vayas con los datos de tu reservación de avión, del hotel donde te hospedarás. (si tienes boletos comprados, mejor).

Sabemos que hacer el trámite puede ser como lanzar una moneda al aire y no hay forma de estar 100% seguros que te aprobarán la visa. Por eso las personas no suelen hacer este gasto ANTES de que les confirmen.

Otro de los aspectos que toman en consideración son tus motivaciones para estar en México. Por ejemplo, que tengas lazos fuertes como tus relaciones con tus padres, hijos, en fin. Con las personas que son importantes para ti y que se encuentran aquí.

5. Haber sido condenado por delitos relacionados con drogas

Esta es una de las causales por las que DEFINITIVAMENTE NO te darán la visa, de acuerdo con la sección 212 (a) (2) (A) (i) (II) del INA.

Vía Unsplash, Foto de Nicole Geri 

6. Haber estado dos o más veces en prisión por delitos de tipo penal

No sólo verificarán que no tengas antecedentes por delitos relacionados con drogas. También revisarán si en tu país tuviste dos o más condenas de este tipo, como homicidio, violación, secuestro, tráfico de armas, etc., de acuerdo con la INA, en su Sección 212 (a) (2) (B).

7. Demostrar que cuentas con recursos económicos suficientes

Técnicamente, es casi seguro que no les aprueben la visa a personas desempleadas o con escasos ingresos, pues se piensa que si llegan a EU se quedarán a trabajar allá. Esta causa siempre está sujeta a polémica, pues hay personas a las que les han negado la visa, aunque presentaron estados de cuenta bancaria donde se comprobaba que tenían ingresos suficientes.

8. Estar embarazada a veces es una causal

Si estás embarazada y la fecha para dar a luz es cercana a la fecha de tu viaje, podría representar un problema, debido a que puede interpretarse como un intento para que tu hijo nazca en suelo estadounidense. No es algo seguro que te nieguen la visa, pero podría ocurrir si esta situación se combina con otras de las que te hemos mencionado.

VíaUnsplash, Foto de Artem Beliaikin

Con mi información de Mi Bolsillo.