La amenaza mundial sobre la declaratoria de pandemia del Covid-19 popularmente conocido como coronavirus se hace más inminente cada vez que los medios de comunicación reportan una nueva cifra de los contagios, por lo que hay que estar preparados así que aquí te contamos cómo debes prepararte
Los expertos de la salud de diferentes partes del mundo han hablado sobre los alcances que ha tenido el virus y es que la afección ya ha cobrado la vida de decenas de personas y se prevé sean muchas más.
Te puede interesar: ¿Qué se necesita para que una enfermedad se considere pandemia?

Ese tipo de medidas pueden provocar el frene de muchas actividades pues las escuelas cierran, los trabajos y algunos otros eventos se verían interrumpidos si los contagios no se atienden.
Te recomendamos: Coronavirus revive miedo a pandemia como Influenza H1N1 en 2009
¿Cómo prepararse para una pandemia?
- No te toques los ojos, la nariz y la boca.
- Cubre tu nariz y boca con un pañuelo desechable al toser o estornudar
Lo tienes que ver: Así puedes saber cuáles cubrebocas te protegen del coronavirus
- Almacena suministros de agua y alimentos que rindan por lo menos para dos semanas, además, ten un botiquín de primero auxilios, así como medicamentos de venta libre que tomes con regularidad.
- Evita viajar, sobre todo a los lugares donde hay casos documentados de contagio y si permaneces en tu ciudad o tengas contacto con personas enfermas, aplica si el enfermo eres tú.

- Limpia y desinfecta las superficies y objetos que tocas con frecuencia y báñate y lava tus manos de manera regular.
- Cancela reuniones y si las clases no se han cancelado evita llevar a los niños a las instituciones.
- Trabaja a distancia, lo mejor es hacerlo en línea en la medida de lo posible, en caso de que tengas que estar en tu centro de trabajo podrás hacerlo siempre y cuando no estés enfermo.
- Ten copias y versiones electrónicas de tus registros de salud y el de tu familia.
Lee: ¿Qué debe contener una mochila de emergencia?
- Solo usa cubrebocas si estás enfermo o el médico lo indica, en cambio, si tienes algún afección si deberás usarlo para proteger a los demás del riesgo de infectarse.
- Haz ejercicio, alimentate adecuadamente, duerme bien.

*Lo más importante, no entres en pánico.
Sigue leyendo: No te pierdas estas 5 películas de pandemias para ti