Taiwán se convierte en el primer país de Asia en reconocer el matrimonio igualitario
Taiwán aprobó, tras años de lucha, la Ley de Cumplimiento de la Interpretación del Yuan Judicial número 748 con la que en palabras de la presidenta Tsai Ing-wen, han "dado un gran paso hacia la verdadera igualdad, y hecho de Taiwán un país mejor” al legalizar el matrimonio igualitario en la isla.
"Taiwan hace historia", escribió la agencia local CNA, mientras miles de personas de la comunidad LGBTTI se encontraban a las afueras del Yuan Legislativo (Parlamento taiwanés) bajo la lluvia, para celebrar la decisión que, con 66 votos a favor y 27 en contra, convirtió a Taiwán en el primer país asiático en admitir el matrimonio igualitario.
Pero el matrimonio entre personas del mismo sexo solo fue una de las cláusulas claves que conformaban este proyecto de ley, que se discutía junto a otro par de iniciativas.
Aunque aún cuenta con algunas limitaciones, los legisladores también aprobaron el derecho de adopción cuando los niños sean hijos biológicos de uno de los miembros de la relación. Además, la ley ahora también los protegerá. En caso de que uno de los cónyuges fallezca, el otro tendrá derecho a heredar sus propiedades o pertenecías.
"La acción de Taiwán debe sonar como una llamada de atención, para iniciar un movimiento más amplio en Asia que garantice la igualdad para las personas LGBT y la protección de sus derechos por parte de los gobiernos regionales", expresó Phil Robertson, subdirector para Asia de la ONG, Human Right Watch.
La Ley entrará en vigor el día 24 de mayo.