¿Quién cobra las regalías de John Lennon?

miércoles, 1 de mayo de 2019 · 11:01
John Lennon se ha mantenido entre los favoritos de varias generaciones, lo cual sigue generando ganancias monetarias, pero ¿quién cobra las regalías de su música? Este mes se lanzó una versión remasterizada del álbum Imagine, que promete ventas millonarias por todas sus versiones disponibles. https://youtu.be/bGKmv55awac

Michael Jackson, dueño de las canciones de The Beatles

Todo empezó cuando los Beatles perdieron los derechos de sus canciones en 1967 ante la compañía ATV. En 1985 el músico estadounidense Michael Jackson compró por 47 millones de dólares los derechos de reproducción de 260 canciones de The Beatles, compuestas entre 1964 y 1970 por Paul McCartney y John Lennon. A partir de ese momento, Jackson cobró por cada vez que una canción del cuarteto de Liverpool fuese grabada, tocada o cantada. Paul McCartney intentó por años recuperar los derechos de sus canciones, sin embargo por falta de dinero no pudo hacerse de los temas. Pero fue hasta el 2017 cuando McCartney se amparó en la Ley de Derechos de Autor que se firmó en 1976 en Estados Unidos, que dicta que los autores pueden reclamar por sus derechos 35 años después de su publicación. El 29 de junio de ese mismo año se presentó un documento de una corte de Manhattan que finalizaba el juicio del exbeatle. Los derechos de The Beatles volverán a su poder en octubre de 2018, beneficiando principalmente a McCartney y a Yoko Ono, viuda de Lennon.

Yoko Ono, la más beneficiaria

Muchos de los fanáticos del cuarteto de Liverpool la consideran como el factor principal de la separación de la banda, sin embargo ella se ha encargado de producir y supervisar todos los discos que se han remasterizado de Lennon.  En 2009 la revista Forbes anunció que Yoko Ono obtuvo 15 millones de dólares por los derechos de autor de su difunto marido. En ese mismo año, la viuda de Lennon demandó a EMI por 24 millones de dólares por reportar menos regalías en forma intencionada y consciente. En junio de 2017 se reconoció a Yoko Ono como coautora de uno de los grandes éxitos de Lennon, Imagine. David Israelite, presidente de la National Music Publishers Association, mostró grabaciones de archivo en las que Lennon subraya la colaboración activa de su mujer en Imagine. La artista no apareció en los créditos de 1971 porque en aquel entonces Lennon era "un poco más egoísta y más macho", dijo Israelite. Este reconocimiento como coautora de la canción le otorgó a Ono la ampliación de los derechos de propiedad intelectual, es decir, estos regirán hasta 70 años después de la muerte de la artista japonesa.

Julian y Sean, los hijos de Lennon

Julian, hijo de Cynthia Powell, y Sean, hijo de Yoko Ono, son los nombres de los dos herederos de John. Ambos han intentado incursionar en el mundo de la música, sin embargo el apellido Lennon les ha pesado bastante. Ninguno de los dos han logrado destacar en este ámbito sin que comiencen las comparaciones con su padre. [caption id="attachment_27380" align="alignnone" width="1200"] Cannes 2009, Julian y Sean Lennon[/caption] Los herederos son acreedores a de un 35 a un 40 por ciento de las regalías de su padre, el resto, está en manos de Sony ATV. A pesar de su asesinato el 8 de diciembre en 1980, John Lennon sigue siendo uno de los músicos más ricos del mundo.