Julian Assange es condenado por violar la libertad condicional

miércoles, 1 de mayo de 2019 · 09:01

Julian Assange, fundador de Wikileaks, fue sentenciado a 50 semanas de prisión en Reino Unido por violar las condiciones de libertad condicional otorgadas en 2012, mientras se refugió en la Embajada de Ecuador.

Ante la corte de Southward, Assange se disculpó ante la corte con aquellos que "consideran que les he faltado al respeto” y justificó su petición de refugio en la embajada ecuatoriana en Reino Unido acotando que estaba “luchando con situaciones difíciles”.

"Usted permaneció allí durante casi siete años, aprovechándose de su posición privilegiada para incumplir la ley y publicitar a nivel internacional su desprecio por la ley de este país... Al esconderse en la embajada, usted se puso deliberadamente fuera de alcance, mientras permanecía en Reino Unido", le dijo la juez Deborah Taylor.

Su detención

Al interior de la Embajada de Ecuador, en Londres, y en donde se encontraba refugiado desde 2012, fue detenido el fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

Assange se mantuvo bajo el asilo del gobierno de Ecuador por 2 mil 487 días, al temer la extradición del gobierno de Estados Unidos por la filtración de miles de documentos clasificados, a través de Wikileaks. Aunque en 2012, el gobierno sueco también reclamó su extradición, por una serie de acusaciones sexuales en su contra, que señalaban que había violado a una mujer.

Pero a pesar de haberse convertido en una de las figuras más polémicas de ese entonces, se presentó ante la Embajada de Ecuador durante el gobierno Rafael Correa, y solicitó ayuda bajo el argumento de ser perseguido. Le concedieron la ayuda. Que ahora, Lenín Moreno le ha retirado por una "conducta irrespetuosa y agresiva". Pero además, según Moreno, fue por la "transgresión de los convenios internacionales" lo que convirtió en "insostenible e inviable" la ayuda a Assange, dijo

https://twitter.com/Lenin/status/1116271455602393088

A los 47 años, y con una barba visiblemente larga, Julian Assange fue visto saliendo por la fuerza de la Embajada de Ecuador, este jueves por la mañana (hora local de Londres). Aunque la decisión de Moreno fue catalogada por Correa como una muestra de "miseria humana". "Esto pone en riesgo la vida de Assange, y humilla al Ecuador", dijo.

Con información de la BBC.