En Japón, los papás regalan a sus hijos chocolates Kit Kat para la buena suerte
Hay quienes podrán no creer en la existencia de la buena suerte y prefieran encaminar su destino hacia la nada, sin ninguna especie de ayuda o amuleto. Pero en Japón, la gente parece confiar demasiado en los chocolates Kit Kat.
Un reportero de Gizmodo, alojado en Japón, así lo ha confirmado. Según él, en esta temporada de pruebas de ingreso a la Universidad, su esposa -como muchas otras personas- ha corrido al supermercado para traer a su hija mayor una dotación enorme de Kit Kats, pero "no son solo para comer", explica. "Son para tener buena suerte".
De acuerdo con esta publicación, uno de cada tres estudiantes recibe Kit Kats de la suerte antes de presentar un examen; y uno de cada cinco, lleva guardado en sus bolsillos uno de estos chocolates a su prueba. En otras palabras, se ha vuelto una costumbre, que según la propia empresa, comenzó en Kyushu, una isla al suroeste de Japón.
Se trata de una especie de coincidencia. En japonés, Kit Kat se pronuncia Kitto Katto (??????), que es una frase muy parecida a un refrán de la isla de Kyushu, que se expresa como Kitto Katsutoo (???????). Si dividimos la frase: Kitto podría significar seguro, mientras que katsu, ganar. Combinadas, se entiende como seguro vas a ganar. Al parecer, esta costumbre de regalar piezas de chocolate a los estudiantes comenzó en 2002, y así fue como comenzó a extenderse.
Además, tras el éxito de estos chocolates, que en parte también se debe a que en Japón existen más de 300 sabores exóticos, Nestlé añadió un espacio en blanco que los padres usan para personalizar los mensajes a sus hijos. Aunque la empresa también ha ocupado frases “Haz lo mejor que sepas, Cree en ti mismo o Todo irá bién”.
