Un cazador de rinocerontes muere en el ataque de un elefante, y se lo comen los leones
Un nombre que tenía por cometido cazar de forma furtiva rinocerontes en el Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica, murió al ser atacado por un elefante, en esta zona cerca de la frontera con Mozambique altamente resguardada.
Aún se desconoce la forma en que este sujeto y junto a otros cuatro acompañantes -de los cuales, tres fueron detenidos-, lograron acceder a esta área sumamente protegida, para impedir la caza furtiva. Según explica CNN, hay aeronaves, perros, guardabosques especiales e incluso una unidad de investigación de delitos ambientales, que resguardan el lugar; pero de alguna manera, estos cazadores lograron entrar, a pesar del peligro que conllevaba hacerlo.
“Entrar al Parque Nacional Kruger ilegalmente y a pie no es prudente, tiene muchos peligros y este incidente es evidencia de ello”, advirtió Glenn Phillips, gerente ejecutivo del parque, que también lamentó la noticia. “Es muy triste ver a las hijas de los fallecidos lamentando la pérdida de su padre, y peor aún, solo pudiendo recuperar muy poco de sus restos”.

Recuperar el cuerpo del cazador fue complejo. Tardaron al menos un par de días en lograrlo. Pero cuando lo hicieron, el pasado 4 de abril, todo indicaba que tras su muerte el hombre había sido devorado por una manada de leones: "dejando solo un cráneo y un par de pantalones", explicó un comunicado el parque.
Los detenidos, de entre 26 y 35 años, fueron quienes informaron a la familia que su pariente había muerto por el ataque de un elefante. Según la policía, ellos aseguraron que tras el incidente sus compañeros se encargaron de arrastrar su cuerpo hasta la carretera, en un lugar donde pudiera ser visto, y luego, emprendieron su huida.
Rinoceronte en peligro de extinción

El rinoceronte es una especie en peligro.En especial las cifras de población del rinoceronte negro son desalentadoras. Desde hace varias décadas, cuando de haber sido contabilizados 65 mil en el año 1970, cayó a 2 mil 400 en 1995. De acuerdo con CNN, de los 5 mil rinocerontes que siguen sobreviviendo, la mayoría de ellos predominan en Sudáfrica, Namibia, Kenia y Zimbabwe; y según el Departamento de Asuntos Ambientales de Sudáfrica, en 2016 entre 349 y 465 rinocerontes negros vivían en Kruger.