Hace millones de años, la ballenas caminaban en cuatro patas

viernes, 5 de abril de 2019 · 10:58

En Perú, se descubrió un esqueleto de ballena completamente diferente de lo que actualmente conocemos como este bello animal, pues en su estructura ósea tiene cuatro patas y membranas entre los dedos y pezuñas.

Los paleontólogos creen que este mamífero estaba capacitado para caminar sobre la tierra y nadar. Su aspecto es comparado con el de una nutria o castor, pero, de cuatro metros de largo y con unas patas capaces de soportar su enorme tamaño.


Alberto Gennari

"Este es el primer registro indiscutible de un esqueleto de ballena cuadrúpedo para todo el Océano Pacífico, probablemente el más antiguo de América y el más completo fuera de India y Pakistán" declaró Olivier Lambert, líder del proyecto del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales.

Estos fósiles fueron descubiertos en 2011 en la costa del Pacífico de Perú y para estudiarlos se reunió a un equipo de paleontólogos internacionales de Francia, Italia, Países Bajos, Perú y Bélgica que mantienen la creencia de que este hallazgo podrá dar información sobre la evolución de las ballenas.

"Pasaron de ser pequeños mamíferos con pezuñas a ser la ballena azul que conocemos actualmente. Es muy interesante ver cómo conquistaron los óceanos", declaró Travis Park, ex investigador de ballenas.