Colombia malinterpreta una carta de Rusia
El embajador de Rusia envió una carta al presidente de la cámara de Representantes de Colombia, Alejandro Carlos Chacón, misma que fue mal interpretada por los últimos, pues para ellos la carta menciona cómo es que Rusia ve una posible intervención militar de sus tropas a Venezuela.
Sin embargo el embajador ruso en Bogotá, Sergei Koshkin, dijo que el sentido de la carta era para un "intercambio de opiniones y no como una advertencia o una insulto".
“Uso ilegítimo de la fuerza militar contra Venezuela por parte de otros Estados que respaldan a la oposición será interpretado por el Consejo de la Federación de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia solamente como un acto de agresión contra un Estado soberano y una amenaza a la paz y seguridad internacionales”, se lee en la traducción.
Después de malinterpretar la carta rusa, el canciller colombiano, Carlos Holmes Trujillo, reaccionó: "Colombia reitera que cualquier despliegue o incursión militar en apoyo al régimen de Nicolás Maduro pone en riesgo la transición democrática y la normalización constitucional en Venezuela, y constituye una amenaza a la paz, la seguridad y la estabilidad en la región".
De acuerdo con los diplomáticos rusos la carta solo expresaba la posición de su país respecto al intento de distribuir ayuda humanitaria a Venezuela en aquel entonces, "nunca hubo mala intención", señaló.