Las ONG que luchan contra la Mutilación Genital Femenina
La Mutilación Genital Femenino (MGF) son aquellos procedimientos que alteran o lesionan los órganos genitales femeninos por motivos no médicos.
Estos procedimientos no aportan ningún beneficio para la salud de las mujeres, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 200 millones de mujeres y niñas sufrieron el procedimiento.
Los principales países donde se continúa realizando esta práctica forman parte de África, Medio Oriente y Asia, violando los derechos humanos de las mujeres y niñas.
Cada vez más son las organizaciones que luchan por erradicar esta mala práctica y mejorar las condiciones de vida de las mujeres en el mundo, por ello, hoy te presentamos las tres fundaciones contra la MGF:
Mundo Cooperante
En esta organización, mujeres que antes practicaban la MGF hacen pulseras con el material que se les entregan y forman pedidos que las ayudan a salir de la situación de pobreza en la que se encuentran.

Además, estas mujeres obtienen información sobre los derechos humanos, así como de igualdad de genero, pero lo más importante es que adquieran el compromiso para oponerse a la mutilación.
Fundación Kirira
En Kirira ofrecen apoyo a niñas en riesgo de ser mutiladas, y el empoderamiento de las mujeres.
Para esta fundación, cambiar la mentalidad de las mujeres es una de sus metas a largo plazo, aunque saben que no es fácil confían en que es la mejor opción para erradicar la tradición.
Bishara es una activista contra la MGF tras sufrirla cuando era una niña. En la hoja que muestra dice: "Simplemente suelten sus cuchillos y hojillas", vía BBC.
"La educación es el eje vertebrador de los proyectos de Fundación Kirira. Gracias a ellos, impulsamos valores, conocimientos y el desarrollo de capacidades que contribuyan al individuo a fortalecerse como persona". Fundación Kirira
Save a Girl
Esta organización lucha por la erradicación total de la MGF, según sus integrantes su principal función es educar a las mujeres de bajos recursos para sensibilizarlas y protegerlas.
La misión principal del equipo es que niñas y mujeres tengan el poder de ser agentes de cambio y contribuyan en la educación, salud y liderazgo en sus comunidades.
Si estas interesado en contribuir, puedes hacer un donativo, o bien, ser voluntario, ingresa aquí.