Este sábado se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mamá. Aquí te decimos las razones del porqué la ONU declaró su conmemoración en este día.

La razón es porque en esta fecha se busca concienciar a la sociedad de la importancia de la investigación y el diagnóstico precoz de esta enfermedad. Porque el cáncer de mama es el tipo de tumor más frecuente en mujeres ya que:

1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida.

En México solo 10 % de los casos de cáncer de mama son detectados en etapa 1. Sin embargo, el otro 90% son descubiertos hasta la etapa 3 según datos del IMSS, lo cual disminuye la posibilidad de recuperación de un 85%.

Por otro lado,  en lo que cabe al moño de listón rosa es el símbolo internacional del combate al cáncer de mama. Por esa razón, instituciones y empresas utilizan un moño rosa para mostrar apoyo moral a las mujeres que padecen cáncer.

Fue en 1991 cuando se utilizó por primera vez el moño pues la Fundación Susan G. Komen los obsequió a los participantes de una carrera en la ciudad de Nueva York, en alusión a los sobrevivientes del cáncer de mama.


A partir de dicho evento se utiliza el símbolo color rosa, que hace referencia a lo femenino y se deriva del listón rojo relacionado con la concientización del SIDA.