Cuando los japoneses despierten el 1 de mayo, el calendario se habrá reinciado. De repente, será un nuevo día del año 1 de una nueva era. ¿Por qué?

El emperador de Japón, Akihito, abdicó en favor de su hijo Naruhito. De acuerdo con la tradición japonesa, el ascenso de un emperador al Trono del Crisantemo marca una nueva era, por lo que el calendario se reinicia para empezar a contar desde el primer año.

La nueva era se llamará Reiwa, un compuesto de los caracteres Rei y Wa, que se pueden traducir como orden y armonía. Este gengo acompañará de ahora en adelante las vidas de los japoneses, ya que, de acuerdo con la BBC, se imprime en monedas, periódicos, papeles oficiales y licencias de conducir.

añoo nuevo japones
Shinzo Abe, primer ministro de Japón, explicó en abril el nombre y significado de la nuva era japonesa. Foto: Japan Times.

De manera cotidiana, los japoneses escriben el gengo de la era a un lado de la fecha gregoriana (la que el resto del mundo usa). Sin embargo, frente a este cambio de era, diversos medios reportan que empresas y oficinas públicas tendrán que actualizar sus sistemas para empatarlos con la era Reiwa.

La era anterior a esta se llamó Heisei, que se traducía como realización de paz, y abarcó los años gregorianos de 1989 al 2019. El emperador Akihito es el primero en 200 años en abdicar al trono; lo hizo por problemas de salud.

emperador japones
El emperador Akihito y su esposa, la emperadora Michiko.