En medio de la conmemoración por la invasión de bahía de Cochinos de 1961, en la que tropas conformadas por exiliados cubanos intentaron derrocar el régimen de Fidel Castro, el gobierno de Estados Unidos ha impuesto nuevas restricciones para Cuba, pero también para Venezuela y Nicaragua.

Ahora estos tres países, según John Bolton, asesor de seguridad nacional de Donald Trump, son “los tres secuaces del socialismo”. Antes los había apodado la “troika tiránica”. Pues “bajo esta administración, no lanzamos líneas de vida a los dictadores”, dijo.

Estados Unidos impone nuevas restricciones a Cuba
John Bolton, asesor de seguridad nacional de Estados Unidos. Foto: Joe Raedle / Getty Images.

La estrategia de restricción de Estados Unidos hacia Cuba, consiste en imponer nuevos límites en las remesas –mil dólares por persona cada tres meses– y en los viajes no familiares. Mientras que para Nicaragua y Venezuela, anunciaron nuevas sanciones a sus bancos centrales para prohibir su acceso a dólares. Durante su “feroz” discurso, como fue descrito por The Wahington Post, Bolton refirió que estas nuevas restricciones debían ser “una fuerte advertencia para todos los actores externos, incluida Rusia”, al asegurar que este país vendió equipo militar al gobierno de Nicolás Maduro apenas el mes pasado.

“Las paredes se están cerrando”, dijo Bolton sobre la presión contra Maduro. 

Por otro lado, esta nueva estrategia del gobierno de Trump, trata de “revertir” las políticas del expresidente Barack Obama, quien durante su administración abrió los viajes y las actividades económicas con Cuba. “La realidad es que el gobierno de Obama buscó normalizar las relaciones con una dictadura tiránica”, agregó Bolton.

Pero en un mensaje de Twitter Ben Rhodes, uno de los principales asesores de política exterior de Obama, señaló que Bolton “les está diciendo a los estadounidenses dónde pueden y dónde no pueden viajar”. “Esto es lo opuesto a la libertad: es la autocracia”, escribió.