Según el ministro de Cultura, el incendio en el Museo Nacional de Brasil respondió a "años de negligencia"

lunes, 3 de septiembre de 2018 · 11:24
Durante la noche del domingo, un enorme incendio se presentó en el Museo Nacional de Brasil. El sucesi fue descrito por Luiz Fernado Dias Duarte, subdirector del museo, como una "catástrofe insoportable".  “Son 200 años de memoria, ciencia, cultura y educación, todo perdiéndose en el humo por falta de apoyo y conciencia de los políticos brasileños”, dijo. De acuerdo con el canal Global News, el fuego comenzó a las 19:30 horas de Río de Janeiro, cuando ya no se encontraba ningún visitante en el interior, a excepción de cuatro vigilantes, que se hallaban a las afueras del recinto. No se reportó ninguna víctima. Hasta el momento, no se sabe con certeza qué fue lo que provocó el incendio; sin embargo, según narra el diario El País, el Museo Nacional sufría de una falta de apoyo financiero para cubrir la manutención de sus actividades básicas. Mientras que el presidente Michel Temer expresó en un boletín de prensa que se trataba de "un día trágico para Brasil" y "para todos los brasileños", el ministro de la Cultura, Sergio Sá Leitão, señaló que este evento respondió a "años de negligencia". Dijo que no hubo tiempo para llevar a cabo las obras de restauración necesarias y así evitar esta "tragedia", como la describió. [caption id="attachment_23698" align="alignnone" width="836"] Foto: AFP.[/caption] El urbanista Washington Fajardo, ex presidente del Consejo Municipal del Patrimonio Cultural de Río de Janeiro, lamentó lo sucedido al expresar que "ahora son cenizas aquello que debería inspirar a los jóvenes a guiar la nación". El museo albergaba aproximadamente 20 millones de piezas entre piezas arqueológicas como el fósil de Luzia, el más antigua que ha sido hallado en América Latina. El lugar también contaba con una de las mayores bibliotecas especializadas en Ciencia Naturales del país. Según el diario El Clarín, tenía alrededor de 470 mil libros. https://www.instagram.com/p/BnQzWCWApqO/?taken-by=glucmx Además, en el recinto permanecía la mayor colección de arqueología egipcia de América Latina, con más de 700 piezas; con los mayores acervos paleontológicos del continente, con un total de 56 mil ejemplares y 18 mil 900 registros, de acuerdo con la BBC. Por otro lado, contaba con la mayor colección de arqueología clásica en toda América Latina: estaba integrada por 750 piezas de las civilizaciones griega, romana y etrusca. Entre la colección del museo también se encontraba un meteorito de Bendegó, uno de los más grandes del mundo con un peso de más de cinco toneladas que sobrevivió al incendio.