Una simulación muestra los estragos que podría ocasionar el huracán Florence
La mayor parte del tiempo la sección del clima de un noticiero de televisión pasa desapercibida, al menos en México. Pero, ¿qué ocurriría si con ayuda de la ingeniería, un experto en meteorología nos hiciera entender la magnitud y el peligro de un huracán como Florence? Tal vez nos asustaría.
Este viernes, el huracán Florence entró con fuerza en la costa atlántica de Estados Unidos con vientos de 150 km/h y lluvias amenazantes que podrían generar inundaciones de hasta más de 2.7 metros de altura. Para imaginar esto, el Weather Channel presentó un plano hecho con Unreal Engine un poco agobiante, pero ilustrativo.
La explicación de la analista Erika Navarro comenzó de forma común: un pantalla verde que mostraba las zonas de Carolina del Norte en riesgo, pero luego entró en una especie de película de ciencia ficción. Pasóe estar delante de un simple mapa, a una zona inundada hecha por computadora.
https://twitter.com/weatherchannel/status/1040305773664980993?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1040305773664980993%7Ctwcon%5Elogo&ref_url=https%3A%2F%2Fes.gizmodo.com%2Fajax%2Finset%2Fiframe%3Fid%3Dtwitter-1040305773664980993%26autosize%3D1
De acuerdo con Gizmodo, este tipo de informes, a diferencia de los habituales que solo se enfocan en la velocidad de los vientos, permite visualizar -además de alertar- sobre las consecuencias reales de un huracán como Florence. "Muestra cómo sería quedar atrapado de repente en toda esa tromba de agua", explica el sitio.
https://www.youtube.com/watch?v=bRkXPuGAHkE&t=9s