Por Ariana Gaona.
Este lunes, el mandatario venezolano,
Nicolás Maduro, inició la reconversión monetaria que le
suprimirá cinco ceros a la moneda nacional y hará circular nuevos billetes. También se incluirá un aumento a los precios internacionales de la gasolina, la liberación del mercado cambiario y el
anclaje de la economía a la criptomoneda Petro, prohibida por Estados Unidos.
Por estos motivos,
la oposición venezolana convocó a un paro contra las reformas económicas dichas por el presidente Nicolás Maduro. El excandidato presidencial Herinque Capriles (Primero Justica), Leopoldo López (Voluntad Popular) y Andrés Velásquez (Causa Radical) llamaron a realizar el día martes un verdadero “paro nacional”. Sindicatos y gremios no se han plegado formalmente.
https://twitter.com/AndresVelasqz/status/1030931998775365632
Maduro anunció el
incremento al salario mínimo de los cinco millones a mil 800 millones de bolívares actuales, que representan
180 bolívares soberanos (nueva moneda) o 30 dólares. Ante la circulación de los nuevos billetes, Maduro presentó un plan con el que promete atajar la crisis de la
hiperinflación de 1 millón por ciento por el Fondo Monetario Internacional para el 2018.
Según expertos, esto implica una
macrodevaluación y un alza de impuestos. Actualmente, el sector privado sólo trabaja a un 30 por ciento de su capacidad debido al desplome de la economía venezolana.
El gobierno decretó el día lunes como
“no laborable” para poder desmontar la protesta, sin embargo, Velásquez dijo que la huelga será un primer paso para las futuras protestas, teniendo como meta un
paro general por tiempo indefinido. “Aquí viene más hambre, más desempleo, más ruina, más pobreza, debido a que muchos empresarios no pueden cubrir el aumento”, dijo ante la prensa el líder de Causa Radical.
https://twitter.com/Pr1meroJusticia/status/1030932688209936384
https://twitter.com/VoluntadPopular/status/1030935037699604480